13 January, 2025

Ariana Sánchez Fallada (Reus, 1997) tiene un don para jugar a este deporte. El apodo de ‘Magic’ no proviene de la casualidad, pues la catalana dibuja ángulos con una facilidad pasmosa. De Tarragona para el mundo, Ari se sienta con La Chiquita Padel de Mundo Deportivo para charlar de todo lo que acontece en el mundo de la pala. Todo ello, justo antes de la celebración del Premier Padel Finals de Barcelona, que se disputa en el Palau Sant Jordi entre el 19 y el 22 de diciembre.

Entrevista a Ari Sánchez

Buenas, Ari. Número 1 confirmado y Mundial en 2024. ¿Llegas a este Tour Finals en el mejor momento de tu carrera?

No sé si es el mejor momento de mi carrera, pero sí es uno de los años en los que más vengo disfrutando, tanto en la pista como fuera de ella. Finalmente, ahora estamos recogiendo los frutos de todo el trabajo de muchos meses.

Eres la referencia para muchas chicas en todo el mundo. ¿Qué significa portar la bandera del pádel femenino?

Bueno, creo que somos muchas las que estamos ocupando ese espacio para hacer el pádel más grande y acercarlo a muchas chicas. El que cada vez haya más niñas jugando y se acerquen al pabellón a disfrutar de nuestros partidos, tanto en España como a todos los lugares en los que jugamos, es síntoma de que poco a poco está creciendo y eso es lo más positivo. Es un orgullo ver que entre todas lo estamos haciendo crecer.

Premier Padel desembarca en Barcelona por primera vez. ¿Cómo afrontas un torneo tan esperado?

Jugar en casa siempre es especial, aunque sea de Reus, desde los 18 años vivo en Barcelona y siento la ciudad como un hogar. Estoy convencida de que va a ser un gran torneo. El Sant Jordi es un espacio único, el año pasado fue increíble verlo con tanta gente, seguro que este año se repetirá.

“Ese final del 2022 fue un momento muy duro y lo aproveché como punto de inflexión para hacer unos cambios que veía necesarios”

En el Sant Jordi has vivido todo tipo de emociones. Bien sabes lo que es tocar el cielo en 2019 o la amargura de 2022. ¿Cómo se gestionan esos sentimientos?

Para mí, ese final del 2022 fue un momento muy duro y lo aproveché como punto de inflexión para hacer unos cambios que veía necesarios y no había tenido la valentía de hacerlos hasta que perdimos el número uno. Desde hace nueve años trabajo con Óscar Lorenzo, mi psicólogo, me ayudó muchísimo. Es la persona con la cual gestiono no solo lo que me pasa en pista, sino mi día a día. Me dio una serie de herramientas que me hicieron madurar y, fruto de ello, de tantas sesiones juntos, pude empezar el 2023 con una mentalidad diferente que he ido puliendo hasta el día de hoy. Estoy muy contenta de estar rodeada de grandes profesionales y, sobre todo, de buenas personas.

ariana sanchez final femenina master final world padel tour 2022 barcelona

Ale Salazar consuela a Ari Sánchez tras la final femenina del Master Final de World Padel Tour en 2022.

World Padel Tour

Entonces, ¿se puede decir que perder ese número 1 provocó que floreciera tu mejor versión como jugadora?

Así fue. Tuve que buscar mi mejor versión, la que di durante el 2022 no era lo suficientemente buena para lograr el número 1. Realicé cambios en el entreno, en mi entorno y en mi día a día con el objetivo de disfrutar en la pista e irme a la cama convencida de que estaba dando lo mejor de mí. Creo que mi mejor versión también ha venido acompañada a la mejor versión de Paula, si no no sería entendible el gran nivel que hemos dado estos dos últimos años.

¿Qué significa Paula Josemaría para ti?

Paula es muy especial para mí. Desde el momento en el que decidimos juntarnos y crear nuestro proyecto, se ha convertido en algo más que una compañera. En estos cuatro años, las dos hemos pasado por todo tipo de situaciones, buenos y malos momentos e incluso lesiones, y siempre nos hemos respetado y creído una en la otra. Yo sé que en la pista tengo un ángel de la guarda que juega a mi derecha, que va a pelear cada pelota como si fuese la última y que se entiende a la perfección conmigo.

Paula Josemaría y Ari Sánchez celebran su segundo N1 consecutivo

Paula Josemaría y Ari Sánchez celebran su segundo N1 consecutivo

Premier Padel

Sois la pareja femenina con más títulos de la historia. ¿Dónde está la clave de vuestro éxito?

En el respeto y en el trabajo. Siempre nos hemos respetado y creído en la profesionalidad la una de la otra. Al final, la mayoría de las parejas que compiten contra nosotras, entrenan juntas. Nosotras, a pesar de estar a 400km de distancia y tener un equipo de trabajo diferente, hemos encontrado la forma de comprender y crear una sinergia en pista que nos ha hecho lograr todo lo que hemos obtenido.


Fuente: lachiquitapadel