15 January, 2025

Marc Márquez no vivió un buen fin de semana en Sepang. El de Cervera se fue al suelo en el esprint del sábado, y en la carrera larga se tuvo que conformar con una discreta decimotercera plaza tras ser incapaz de seguir el ritmo de cabeza de carrera.

Pese a todo, el ocho veces campeón del mundo sigue siendo una referencia en el Mundial de MotoGP, y sus opiniones son valoradas y tenidas en cuenta por todos. Por eso hay que escucharle cuando habla de los pilotos llamados a dominar el campeonato en el futuro.

A su juicio, uno de ellos será Pedro Acosta. El piloto murciano se proclamó en Malasia campeón del mundo de Moto2 y en 2024 dará el salto a MotoGP, una aventura que Márquez prevé que sea exitosa.

Me he cruzado con Pedro Acosta ahora en el paddock y le he felicitado por su título de Moto2. Es uno de esos pilotos que está destinado a marcar una época en MotoGP. Tuvo su época Doohan, tuvo su época Rossi, tuvo su época Lorenzo, Stoner, luego llegué, llegó Quartararo, Bagnaia… Pero nadie ha conseguido muchos mundiales seguidos, de momento”, reflexiona Marc Márquez.

Y yo creo que Pedro Acosta será uno de ellos que marcará su época y tendrá su momento. Nadie en el deporte es eterno. No pondré ninguna etiqueta porque siempre lo he odiado, cada piloto tiene su época, cada piloto tiene sus años y cada piloto tiene su momento, nadie es el ‘anti’, ni viene a algo. Nadie, lo he dicho muchas veces, es eterno”, señala el piloto del Repsol Honda.

Por otra parte, Márquez (Honda RC 213 V) vio con buenos ojos que el hermano de su acérrimo rival Valentino Rossi, Luca Marini, en la actualidad en Ducati, pudiera ser su sucesor en Honda pues “al final es un piloto joven, con experiencia encima de una Ducati, que ahora mismo parece ser la mejor moto en parrilla por los resultados”.

Sobre esa posibilidad, que se ha rumoreado después de que Valentino Rossi “colgase” en redes sociales una foto suya con los colores del equipo de Honda, dijo que “ya veremos, porque allí al parecer sonaba más Di Giannantonio, pero al final Honda sabrá la estrategia que tiene”.

Márquez aclaró que a pesar de su rivalidad con Rossi “hay que diferenciar las cosas” y, en este sentido, subrayó que él con Luca Marini “siempre he tenido un trato muy respetuoso, muy cordial”, se han “llevado bien” y han hablado. “Hay que saber diferenciar las cosas, que en el pasado con mi hermano no fueron así, pero ahora sí es así”, destacó.

Quiero decir que se tienen que saber diferenciar las cosas. Mi rivalidad con Valentino no es ningún secreto en el pasado, pero la cuestión, que era que extrañaba que Marini cogiera mi sitio, es que si un piloto va rápido y un piloto se lo merece…”, aclaró Márquez.

Asimismo, insistió en que cuando ha dicho lo de mi hermano, “que fue campeón del mundo de Moto2 y se merecía subir a MotoGP, da igual que nombre sea y que apellido tenga, cada uno tiene su estilo, tiene su carácter y su pilotaje en pista, y eso se tiene que diferenciar completamente”.


Fuente: Mundo Deportivo