13 January, 2025

La Radikal ocean52 organizada por el Club de Natació Radikal Swim ha vivido este sábado su decimocuarta edición con la presencia récord de 1500 nadadores, cien más que en la edición anterior, y con numerosas actividades paralelas para la protección del medio ambiente, una de sus señas de identidad. En una prueba de referencia en las aguas abiertas nacionales, la travesía ha vuelto a contar con varias distancias de referencia con la participación de muchos primeros espadas nacionales.

Calella de Palafrugell y Llafranc (Costa Brava), con paso por las Islas Formigues, han sido los puntos de inicio y de llegada de la prueba reina de 7 kilómetros. Además, se han desarrollado las pruebas de 3,5 kilómetros (de las Islas Formigues a Llafranc), de dos kilómetros (entre Calella de Palafrugell y Llafranc) y las habituales competiciones de relevos y categorías infantiles. En definitiva, una fiesta de las aguas abiertas.

En la prueba estrella de 7 kilómetros se ha impuesto Guillem Pujol, del Centre Natació Mataró, con un tiempo de 1h18’12”, en la categoría masculina, y Clàudia Giralt, del Club Natació L’Hospitalet, con un tiempo de 1h27’52”, en la femenina. Los dos partían entre los grandes favoritos a la victoria y así lo han certificado con su actuación.

En la categoría masculina han quedado en segundo y tercer lugar los nadadores del Sabadell Ferran Julià, con un tiempo de 1h18’29”, y Àlex Castejón, con 1h21’07”. En cuanto a la categoría femenina, han completado el podio las nadadoras del Mediterrani Aïda Bertran, con 1h31’46”, y Sònia Fargas, con 1h37’15”.

En la travesía de 3,5 kilómetros se ha impuesto el velocista del Sabadell Sergio de Celis, con 45’32″. El triunfo femenino ha sido para Aïda López, del Club Natació Terrassa, con 48’27”.

Se han instalado pantallas gigantes y el village de la prueba, que es seguida durante el fin de semana con las actividades de “Juntos por el océano” para la concienciación medioambiental: es el caso del Beach clean up, recogida de residuos en la playa de Llafranc, y el EcoSwimming, actividad de natación per recoger residuos en el mar. Además, se impartirán charlas y talleres relacionados con el cuidado de los océanos. El objetivo es conseguir cambiar rutinas e incorporar hábitos más sostenibles y respetuosos con los océanos, e incidir en la necesidad de cuidarlos para poder seguir disfrutando de ellos.

Estas actividades cuentan con el habitual apoyo del equipo español de natación artística, campeón del mundo en Fukuoka el pasado verano. El objetivo es fomentar el respeto por el mar, su biodiversidad, el reciclaje y la reducción del impacto medioambiental, una de las señas de identidad de ocean52.

Además, el fin de semana incluye actividades lúdico-deportivas familiares para fomentar la natación en aguas abiertas y la protección de los ecosistemas marinos. Están destinadas a todos los públicos, lo que permitirá que muchos niños sean protagonistas. Estos, además, podrán participar en la prueba Radikal Kids. También se desarrollarán las competiciones de relevos Radikal Relays y Last Radikal Standing. 

La Radikal ocean52 está organizada por el Club de Natació Radikal Swim y cuenta con la colaboración de ocean52, única empresa de bebidas que destina el 52% de sus beneficios a la protección del océano. La Federació Catalana de Natació, el Patronato Costa Brava, el Ayuntamiento de Palafrugell, la marca de ropa y accesorios deportivos Sailfish, y la de automóviles Mercedes Benz Autolica, así como Holaluz, Evowall, y Aparthotel Arrels hacen posible la competición. Además, en ella colaboran las entidades locales Club de Vela Calella, Club Náutico Llafranc, Club Atlético Palafrugell, Club Náutico Estartit, Club Natación Palamós y Fundación Oncolliga de Girona.


Fuente: Mundo Deportivo