
A falta de poco más de un mes para que arranque una nueva temporada, son muchos los aficionados que esperan ver de nuevo a sus ídolos sobre la pista. Y más aún en una época de grandes cambios como la que nos depara este 2024, con Premier Padel relevando a World Padel Tour tras diez años de magnífico recorrido y un nivel de juego que está alcanzando límites prácticamente inimaginables.
Por eso mismo, aunque cada vez es más complicado, trataremos de exponer los favoritos para dominar el pádel mundial esta temporada. Las parejas candidatas son muchas: Tapia-Coello, Di Nenno-Stupa, Lebrón-Galán, Paquito-Sanyo, Momo-Chingotto, Tello-Ruiz, Jon-Coki… ¿Quién logrará el número 1 del ranking FIP?Estos son nuestros candidatos:

Agustín Tapia y Arturo Coello
Objetivo: revalidar el N1
Aunque la competencia es muy elevada, por ahora Agus Tapia y Arturo Coello parten como los grandes favoritos de cara al 2024. Su última temporada ya forma parte de los libros de historia de este deporte: 15 títulos ganados (11 en World Padel Tour y 4 en Premier Padel) para proclamarse campeones de la Race 2023 y lograr el número 1 del ranking WPT.
Pero lo más sorprendente es que el éxito llegó en su primera experiencia como pareja y con tan solo 21 y 24 años, así que todo indica que esta temporada aún podemos ver una versión mejor del argentino y el vallisoletano. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar?

Franco Stupaczuk y Martín Di Nenno
Una nueva oportunidad para Los Superpibes
Los Superpibes fueron la segunda mejor pareja masculina del 2023. De hecho, teniendo en cuenta los registros marcados por los N1, tiene mucho mérito que se mantuvieran en la lucha por la corona del pádel mundial hasta final de curso.
Su regularidad fue clave para mantener un nivel excelente, con 6 títulos en World Padel Tour y una victoria más en el torneo inaugural de Premier Padel celebrado en Qatar. Fueron como un reloj suizo, alcanzando como mínimo las semifinales en 23 de las 26 pruebas en las que participaron.

Juan Lebrón y Ale Galán
Una temporada para agrandar su leyenda
Poco más hay que añadir sobre Lebrón y Galán que no se haya dicho ya. Los problemas físicos de ambos (sobre todo del ‘Lobo’) les privaron de luchar por el número 1, pero cuando estuvieron al 100% físicamente volvimos a ver su versión más letal. Terminaron la temporada por todo lo alto, plantando cara a los mejores con 3 títulos en los últimos 5 torneos para confirmar que nunca se habían ido.
En diciembre parecía que su relación podía romperse, pero finalmente decidieron darse una oportunidad más y avanzar el regalo de Navidad a muchos aficionados. Ahora solo toca seguir disfrutando de ellos y de la bonita lucha por el trono que nos brindaran.

Paquito Navarro y Sanyo Gutiérrez
Una segunda etapa con aires renovados
Después de su primera experiencia en 2016 y 2017, esta temporada veremos una versión renovada de la dupla Paquito-Sanyo. Una nueva oportunidad a todo o nada para dos jugadores que han crecido, evolucionado y se han convertido en auténticas leyendas del pádel por el camino. Eso sí, el objetivo sigue siendo el mismo que entonces: se juntaron para romper la hegemonía de Bela-Lima (aunque sin éxito) y ahora buscan intentarlo de nuevo contra parejas de la entidad de Tapia-Coello, Los Superpibes y Lebrón-Galán.
A priori están un peldaño por debajo, pero nunca hay que descartar a dos bestias competitivas como el andaluz y el argentino. La experiencia de ambos puede ser un gran argumento a su favor.

Fede Chingotto y Momo González
Empieza una nueva aventura llena de ilusión
Sin ninguna duda, estamos ante una de las nuevas parejas que más ilusión ha generado. Y no es para menos. Tras una gran temporada junto a Paquito Navarro que culminaron con el título de Maestros, Fede Chingotto ha decidido emprender una nueva aventura al lado de un jugador de recursos inagotables como Momo González, quien hace tiempo que pide un paso hacia adelante. Y todo con un clásico en los banquillos como Gaby Reca.
Bonaerense y antequerano formarán una dupla que puede ser un verdadero muro en defensa, aunque quedará por ver como se desenvuelven en el apartado ofensivo, donde pueden acusar la falta de contundencia y de pegada. Serán especialmente peligrosos en pistas lentas.

Otras parejas a tener en cuenta
Una lucha frenética para estar en el Master Final
Cuando hablas de favoritos siempre es fácil dejarse alguno fuera. Por eso mismo, más allá de estos primeros diez candidatos, hay muchas parejas capaces de sorprender y colarse en la parte alta del ranking a lo largo de esta nueva temporada. No podemos perder de vista el potencial de Juan Tello y Álex Ruiz, el descaro de Jon Sanz y Coki Nieto, la clase de Fernando Belasteguín y Lucho Capra o la garra de Javi Garrido y Mike Yanguas.
El nivel y la presión son cada vez mayores, así que la lucha para lograr un billete para el Master Final estará más cara que nunca.
Fuente: Mundo Deportivo