
Que Rassie Erasmus rompa el molde del acartonado status quo del rugby ya es parte de la normalidad. Terminada la participación de Sudáfrica en la fase de grupos del Mundial 2023 en la ecléctica Marsella, sólo queda esperar en la comodidad de su búnker de Toulon por el desenlace de la zona. El sábado, a las 21 en el Stade de France (16 de la Argentina), Irlanda y Escocia jugarán uno de los partidos más esperados de la primera fase. Aunque Sudáfrica haya hecho su trabajo al vencer a Tonga con punto bonus, existe una ínfima posibilidad de que se queden afuera. Ínfima, pero posibilidad al fin. Por la posibilidad, Erasmus ya abrió el paraguas.
El primero que salió a hablar fue el entrenador Jacques Nienaber. Tras el partido en el Vélodrome, advirtió que si Sudáfrica se queda afuera la única explicación sería por un arreglo entre irlandeses y escoceses. Esta mañana, Erasmus echó más leña al fuego al ponerle presión a Irlanda, al decir que prefería estar en la posición en la que está y no en la del equipo que los venció 10 días atrás.
“Eso sería arreglar un partido. Sería muy decepcionante”, dijo Nienaber respecto a la posibilidad de quedarse afuera. “¿Puedo creer en un escenario en el que ellos digan ‘Okey, vamos a hacer tal cantidad de puntos para que Sudáfrica se quede afuera?’ Eso sería arreglar el partido, creo, y espero que no ocurra. El rugby está limpio, como dicen las remeras que usamos, así que espero que no ocurra. Sería muy decepcionante”.
El Grupo B está liderado por Sudáfrica, que ya disputó sus cinco partidos, con 15 puntos y +117 de diferencia de puntos. Lo sigue Irlanda, con 14 y +122, tercero Escocia con 10 y +97, que juegan entre sí. Para que queden afuera los Springboks se tendría que dar un triple empate, es decir, que gane Escocia con punto bonus e Irlanda también sume un bonus. Allí entran a jugar los criterios de desempate. En este caso, el primero se define por diferencia de puntos y el segundo y tercero por el resultado del partido entre sí.
Para que quede afuera Sudáfrica, Escocia debería ganar al menos por 21 puntos de diferencia, pero Irlanda debería anotar cuatro tries. Es decir, el partido tendría que terminar por lo menos 41-20. Así, Escocia quedaría primero y en el desempate entre Sudáfrica e Irlanda primaría la victoria del Trébol en París. A Escocia le alcanza con ganar sin que Irlanda sume bonus, o que ambos sumen bonus e imponerse por seis o más puntos de diferencia.
El triunfo de los Springboks sobre Escocia
“Humildemente, y no hay arrogancia al decir esto, pero prefiero estar en esta posición que en la de Irlanda, sabiendo que Escocia sólo tiene que ganar por ocho para que se queden afuera del Mundial”, tiró Erasmus. “El resultado podría ser 22-12 o 22-13 e Irlanda se queda fuera de competencia. De los tres equipos, probablemente los que más cómodos estemos seamos nosotros, sabiendo que tenemos una semana más de descanso”.
El ganador del Grupo B se cruzará en los cuartos de final con el segundo del Grupo A, que presumiblemente será Nueva Zelanda, el sábado 14, en el Stade de France, mientras que el segundo del B chocará con el primero del A, que todo indica será Francia, al día siguiente en el mismo escenario. Italia es el tercero en discordia en el Grupo A, y se enfrenta el viernes a Francia en Lyon.
Fuente: La Nacion