4 April, 2025
El intendente Javier Martínez, recibió al secretario de Deportes de la Nación, Diógenes de Urquiza y a las autoridades del Ente Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (ENARD) para la firma de un importantísimo convenio de Detección de deportistas de Alto Rendimiento (DAR).
 
Participaron del encuentro Carlos Getzelevich, coordinador de Programas de Desarrollo; Wanda Holtz, coordinadora Deportiva y responsable de deporte Adaptado del ENARD y Germán Romañach, coordinador Deportivo; Gustavo Ciuffo, subsecretario de Deportes; Andrés Buey, coordinador de la Escuela Municipal de Deportes Adaptado y el concejal Ignacio Maiztegui.
 
Diógenes de Urquiza explicó que el programa DAR se aplica ya en otros municipios del país y permite al ENARD contar con una base de datos de talentos. “La idea es la búsqueda de deportistas que están por arriba de la media de los deportistas normales y aprovechar toda la capacidad que tiene el ENARD con especialistas, grandes entrenadores y también experiencia de más de 15 años para formarlos. También tratamos de que todo ese conocimiento se pueda expandir por todo el país y capacitar no solo a los atletas, sino a los entrenadores locales, traer especialistas y deportistas olímpicos para que cuenten la experiencia”, remarcó el funcionario.
Asimismo la comitiva se interiorizó de los proyectos de la Pista de Atletismo y del Microestadio, obras que estarán finalizadas en los próximos meses y permitirán a Pergamino ser sede de destacadas competencias regionales y nacionales. “Una cosa que me encantaría hacer acá en Pergamino cuando esté el listo el Microestadio es invitar a deportistas como Pareto o Moneta, y pueda dar una charla y contarles a los chicos lo que es su experiencia como deportista de elite”, agregó el secretario de Deportes de la Nación.
Por su parte el intendente Javier Martínez resaltó la proyección que Pergamino tiene en materia deportiva y agregó que “para esta gestión, lograr hoy tener la visita del Secretario de Deportes de la Nación y toda la comitiva, tiene muchísima importancia, primero por lo que significa el deporte para la ciudad, por lo que significa para el futuro, lo que significa para los jóvenes y para los adultos. Las obras que estamos llevando adelante como el Microestadio y la Pista de Atletismo, podrá albergar competencias importantes y también ser un centro de entrenamiento. Esperamos que, con la política de desregulación desde la Nación hacia el Interior, nosotros podamos ser un centro que albergue gente con un talento especial y que puedan aprovechar nuestros recursos para poder entrenarse y favorecer a que la Argentina pueda tener cada vez más atletas que compitan a nivel mundial”.

Luego de la firma del acuerdo, la comitiva visitó las obras donde fueron recibidos por deportistas pergaminenses, se interiorizaron sobre el proceso de construcción y continuaron intercambiando ideas sobre el futuro aprovechamiento de sus instalaciones.

 

Dirección de Comunicación y Prensa – MUNICIPALIDAD DE PERGAMINO