
A la historia de tensión entre Premier Pádel y Professional Pádel Association (PPA) parece que le quedan varias entregas hasta que la situación quede desbloqueada.
En la jornada de hoy, desde el bufete de abogados de Cuatrecasas (representantes legales de Premier Pádel) emitían una respuesta a Martín Di Nenno, que comunicaba la posición de la PPA.
Mundo Deportivo ha podido acceder al documento, que rezaba lo siguiente:

Carta
En su misiva, el circuito de QSI respondía poniendo el énfasis en “la gravedad de los hechos acaecidos en los últimos días”, lo que supone “grandísimos perjuicios directos e indirectos (la mayoría totalmente irreparables) para infinidad de personas, empresas, entidades, y para el propio padel en general”.
De igual modo, puntualizan que “desde Premier Padel se ha decidido mantener la prudencia y no realizar declaración pública alguna en tanto en cuanto no se haya analizado vuestra conducta con sosiego, profesionalidad y legalidad conjuntamente con nuestros socios y resto de perjudicados”.
Sin embargo, el tour recalca que “en este momento no participará en ninguna discusión mientras esté siendo boicoteado ilegalmente“.

El Premier Pádel de Roland Garros, en peligro
Una de las paradas más importantes del circuito es la de Roland Garros, un escenario al que Premier Padel ha visitado en las 4 temporadas que tiene de vigencia como circuito. Dada la situación actual, esto podría cambiar este curso: “El boicot ha puesto en peligro las negociaciones que Premier Padel está manteniendo con Roland Garros (un torneo que podría ser un claro ejemplo de todo lo que Premier Padel ha hecho para elevar el Padel y sus jugadores desde el lanzamiento del Tour), y otro torneo relevante del calendario.
Veremos cómo evolucionan los acontecimientos ante uno de los escenarios más complejos que vive el pádel. La partida de ajedrez se sigue jugando, por lo que estaremos atentos a lo que vaya aconteciendo.
Fuente: lachiquitapadel