
Marc Márquez ha sido uno de los nombres propios de la primera mitad del Mundial. El español ha vuelto a luchar por victorias de la mano de la Ducati GP23 del Gresini Racing Team después de años de lesiones y calvarios con la Honda. Ese triunfo aún no ha llegado pero su gran rendimiento en solo medio año con los italianos le abrió las puertas para fichar por el equipo oficial de los de Borgo Panigale en 2025.
Su fichaje fue de lo más sonado porque protagonizó un apasionante duelo con Jorge Martín, que lleva siendo las dos últimas temporadas de los más rápidos. De hecho, iba a ser el madrileño el que recalara al mismo box que Pecco Bagnaia pero unas declaraciones de Márquez diciendo que el Pramac no era una opción y que podía irse a otra marca cambió todos los planes. Un giro de guión que acabó con Marc vistiendo de rojo y Martín en Aprilia, harto de esperar su oportunidad. Preguntado por ello, Márquez fue muy claro.
“Era un planteamiento que era la opción C. Ya no era ni la segunda opción pero ¿por qué no? Al final hay dos marcas más, las dos europeas, que lo están haciendo bien. Y tienen un método y una progresión. Era una opción real y factible“, dijo el ocho veces campeón del mundo en una entrevista a DAZN.
“No creo que les asustara. Si yo soy Ducati no me daría otro miedo otra marca. Aunque fuera con cualquier piloto. Sabe que tiene el más rápido, que es Pecco. No me daría miedo que otro piloto se fuera. Sabían que era yo o Martín. Martín está siendo muy rápido. ¿La razón? A mi siempre me han dado la misma contestación: ‘viendo tu progresión en las seis primeras carreras con la GP23 estamos muy contentos y creemos que puedes hacerlo muy bien con la oficial’. Ya está, acepto. Lógicamente no fue solo un ‘vente’. Hablamos las condiciones y todo esto. Cuando estoy a gusto y feliz, y me siento competitivo, no hace falta mirar a otro lado”.
Lo que pierde Ducati
Con el fichaje de Marc por el oficial, Martín se fue a Aprilia pero es que incluso Pramac Racing a partir del año que viene será el equipo satélite de Yamaha. ¿Les ha salido cara la decisión? le preguntaron a Márquez.
“O barato (risas). Todo depende del rendimiento de los dos próximos años. Estaba escrito que perdía dos motos Ducati. Lo quería el campeonato. Yo como ducatista prefiero que haya ocho motos pero como fan de MotoGP tiene que haber cuatro Yamaha en pista, no ocho Ducatis. Eso es una ley escrita que no está escrita. El campeonato necesita que las marcas japonesas regresen”, sentenció el de Cervera.
Fuente: Mundo Deportivo