4 April, 2025
Entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre de 2024, París acogerá los primeros Juegos Paralímpicos de Verano que se celebran en Francia y Argentina ya tiene a un gran número de deportistas clasificados, entre ellos, al pergaminense Alexis Chávez.
Durante 11 días de competición se disputarán 549 eventos con medalla (271 masculinos, 235 femeninos y 43 mixtos) en los 22 deportes que forman parte del programa paralímpico: atletismo, bádminton, baloncesto en silla de ruedas, boccia, ciclismo, esgrima en silla de ruedas, fútbol-5, goalball, judo, halterofilia, hípica, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro con arco, tiro olímpico, triatlón y voleibol sentado.
La 17ª edición paralímpica reunirá a 4.400 deportistas con discapacidad física, intelectual, visual y parálisis o lesión cerebral, llegados de 182 países. Aunque la cifra de atletas es la misma que en los Juegos de Tokio, sí habrá importantes modificaciones en el reparto por deportes, con el objetivo de aumentar la participación femenina, proteger a los deportistas con mayor discapacidad y equiparar los cupos en las modalidades por equipos.
Junto a Alexis Chávez los argentinos ya clasificados son: Los Murciélagos, Juan Samorano, Hernán Urra, Brian Impellizzeri, Hernán Barreto, Antonella Ruiz Díaz, Araceli Rotela, Rodrigo Romero, Elías Romero, María Laura Belvedere y Ariel Atamañuk.
Los Juegos de París contarán con 17 sedes de competición repartidas sobre todo entre el centro de la ciudad (nueve instalaciones) y la zona de Saint-Dennis, al norte (tres). Las otras cinco se encuentran en la periferia o en localidades cercanas. Algunos monumentos emblemáticos de la capital francesa, como la Torre Eiffel, el Campo de Marte, Los Inválidos o el Palacio de Versalles, serán escenario de pruebas paralímpicas.
Info y fotos: @canaldeportv