
Fernando Alonso es el piloto con más temporadas (22) y más Grandes Premios (403) disputados en la historia de la Fórmula 1. El español sigue con la ilusión que le llevó al debut en el GP de Australia de 2001. A sus 43 años no ha perdido la esperanza de poder luchar por victorias y llegar a cosechar ese ansiado tercer título. Para ello confía en Aston Martin y Adrian Newey, el que para muchos es el mejor ingeniero de la historia de este deporte, de cara al monoplaza de 2026, año donde se implementa el cambio de reglamento.
Muchos aseguran que si el equipo de Silverstone no es capaz de dar con la tecla con esta nueva normativa, significaría el punto y final de la carrera del bicampeón español después de tantos años dedicados a este deporte. El último en pronunciarse en esa línea fue el ex piloto Ralf Schumacher.
“Podrían dar un golpe, como vimos con los cambios de reglamento en el pasado. Recuerdo a Ross Brawn, que tuvo esa brillante idea y dejó a todo el mundo boquiabierto. Si eso ocurre, Fernando todavía podría beneficiarse de ello. De lo contrario, creo que todo habrá terminado para él a finales de 2026. Tal vez se quede en un papel de asesor, pero no como piloto”, expresó el teutón para el canal Formel1.de.
En caso de que llegara Max Verstappen al equipo británico, el alemán tampoco ve muchas posibilidades de que Alonso siguiera entonces como piloto de F1. “No, creo que sería el final. Y hay muchos pilotos jóvenes ahora. Quiero decir, Hadjar, Bearman – están haciendo un gran trabajo, por ejemplo. Y Bortoleto está haciendo un buen trabajo también. Así que no creo que nadie hoy en día … Quiero decir, no me lo puedo imaginar. Tal vez el nuevo equipo americano, pero lo dudo”, zanjó.

Michael Schumacher, Príncipe de Asturias y su hermano Ralf
El hermano del legendario Michael Schumacher también alabó las cualidades del español después de más de dos décadas dando el máximo de su potencial y asegura que a pesar de este inicio complicado, no se puede decir que Alonso haya perdido cualidades.
La verdad es que está siendo un inicio de temporada 2025 difícil para Fernando con dos abandonos consecutivos en las dos primeras carreras. Algo que no se veía desde 2017, la época más oscura del McLaren-Honda. En la próxima carrera de Japón el español espera poder dejar atrás las malas sensaciones y empezar a recuperar el terreno perdido sumando los primeros puntos del año.
Fuente: Mundo Deportivo