4 April, 2025

Pese a la guerra abierta que estamos viviendo entre jugadores, Premier Padel y la Federación Internacional (FIP), el pádel volvió a ser el principal protagonista en el Miami P1. Con las principales parejas del cuadro masculino regresando a la competición un mes después, los aficionados a la pala disfrutaron de un gran espectáculo sobre el 20×10.

Con triunfos para Gemma Triay-Delfi Brea y Ale Galán-Fede Chingotto en la cuarta cita de la temporada, desde La Chiquita Padel de Mundo Deportivo repasamos lo más destacado de un torneo histórico.

Chingotto-Galán ganaron la partida a Lebrón-Stupa

Tras un final de 2024 complicado para ellos, Ale Galán y Fede Chingotto volvieron a triunfar en Estados Unidos. El pepinero y el bonaerense mostraron su versión más demoledora, cometiendo muy pocos errores muy forzados, eléctricos en la transición y presionando constantemente a sus rivales en la red. Un rendimiento espectacular que le hizo ceder solo un set en contra durante todo el torneo.

Después de superar a Stupa-Lebrón por la vía rápida en la gran final (6-1 y 7-6), los número 2 levantaban un título que sabía a gloria 259 días después. Su último triunfo fue en el Génova P2 de la temporada pasada (principios de julio), cuando vencieron de forma contundente a los Golden Boys.

Gemma-Delfi vuelven a superar a las número 1

Aunque su unión dejó a prácticamente todo el mundo del pádel sorprendido, Gemma Triay y Delfi Brea siguen justificando el porqué de su decisión. La menorquina y la argentina levantaron su tercer título consecutivo en Miami, presentando definitivamente su candidatura hacia el número 1.

Y lo hicieron de nuevo batiendo a las actuales reinas del pádel, como ya ocurrió en Gijón. Con un guion de partido muy parecido, las de Rodri Ovide volvían a protagonizar una espectacular remontada frente a Ari Sánchez y Paula Josemaría, sus principales rivales: 2-6, 6-1 y 6-4.

Sus dos últimos galardones habían sido en torneos de categoría P2, llegando en Estados Unidos su primer P1. Un triunfo imponente que les acerca un poco más a su objetivo.

Tercer título de Delfi Brea y Gemma Triay en 2025

Tercer título de Delfi Brea y Gemma Triay en 2025 Silvestre Szpylma/Premier Padel

Tapia-Coello, sin final 324 días después

Hacía mucho tiempo que Agustín Tapia y Arturo Coello se quedaban sin trabajar un domingo. Concretamente, los Golden Boys se quedaban fuera de la final 324 días después de su última derrota en semifinales, que fue en el P2 de Sevilla, el pasado 4 de mayo de 2024.

Los culpables de romper la racha fueron Juan Lebrón y Franco Stupaczuk, que superaban a los favoritos por doble 6-4. Una actuación memorable con la que el ‘Lobo’ y el chaqueño se reivindicaban, demostrando ante todos que la lucha por el trono del pádel masculino está más viva que nunca.

Primer torneo de Premier Padel en Estados Unidos

Por todas las circunstancias que lo rodean, el Miami Premier Padel P1 fue un torneo para la historia. En primer lugar, destacó por ser la primera vez que el circuito pisaba los Estados Unidos, un territorio claramente estratégico para la expansión del deporte de la pala en un futuro próximo.

Sin embargo, también cabe resaltar el mérito de los jugadores, que pese a la situación por la que están pasando, supieron dejar el conflicto atrás para regalar a los fanáticos un show único, tal y como nos tienen acostumbrados.

Carlos Alcaraz junto a Fernando Belasteguin en el Miami P1

Carlos Alcaraz junto a Fernando Belasteguin en el Miami P1 Premier Padel

De hecho, el público americano respondió de forma excelente, llenando totalmente las gradas del Miami Beach Convention Center. La pasión por el pádel se hizo notar a lo largo de toda la semana, con espectadores de lujo como Carlos Alcaraz, Thiago Alcántara o Paul Pogba, entre otros.


Fuente: lachiquitapadel