
Sandor, a escasas horas de pelear por su sueño en el ring, ¿cómo lleva los nervios?
Estoy bien, muy tranquilo, con la seguridad de quien ha realizado bien el trabajo y con muchas ganas de que llegue el momento por el que llevo tantos años trabajando.
Permítame, hay algún compañero en el diario que no apuesta por su victoria ante Alberto Puello.
Si quieren que hagan una apuesta conmigo. Lo tengo muy claro, ganaré. He hecho un trabajo bien hecho, es mi oportunidad, el día de mi vida y ganaré de una forma muy contundente.
“Realmente me la juego, pero lo más sorprendente es que en el momento más importante de mi vida estoy excepcionalmente tranquilo, únicamente estoy centrado en lo que tengo que hacer, los 45 mejores minutos de mi vida y disfrutar”
Habla de que es el día de su vida, ¿no le genera un poco de vértigo este hecho?
Realmente me la juego, pero lo más sorprendente es que en el momento más importante de mi vida estoy excepcionalmente tranquilo, únicamente estoy centrado en lo que tengo que hacer, los 45 mejores minutos de mi vida y disfrutar.
Si me admite los símiles, por cómo habla usted se vestirá el sábado de un francotirador silencioso que sólo tiene que esperar a su víctima.
Sí, al final llevamos muchos meses trabajando en silencio y hemos tenido que soportar muchas cosas. Hemos tenido que esperar y ha habido aplazamientos de por medio, y ahora ha llegado nuestro momento y nos toca demostrar que estamos preparados para ser campeones del mundo.
Dice que ha tenido que aguantar muchas cosas y realmente en su larga espera usted ha hecho bueno el dicho que la paciencia es una virtud.
(ríe) Jajaja. He tenido que magnificar este dicho. Al final, hubo mucho jaleo, un boxeador que subió de categoría de peso y ganó, se coló otro, perdió con éste y dio positivo por dopaje, después éste le ganaron la subasta y abandonó el título y la posición porque quería tener un año sabático, hasta llegar a este momento. Ha pasado de todo para llegar a este momento y estar aquí.
“La gente que me conoce sabe que no fallaré, porque yo soy una persona que se presenta a los retos muy bien física y mentalmente, soy un profesional de mi deporte y los que me conocen de cerca saben que ganaré”
En esta larga espera, ¿llegó a pensar en tirar la toalla?
No, no hace nada de gracia, evidentemente, pero el tema es que tienes que ser lo más profesional posible y sabía que esta oportunidad llegaría. Lo único, resiliencia, paciencia, aguantar y ahora vamos con todo.
Por otro lado, es consciente que con sus puños no sólo golpea usted, sino todo el boxeo español que desea tener un nuevo campeón del mundo.
Lo sé, y estoy muy agradecido de que llegue mi momento. Y la gente que me conoce sabe que no fallaré, porque yo soy una persona que se presenta a los retos muy bien física y mentalmente, soy un profesional de mi deporte y los que me conocen de cerca saben que ganaré.
¿Qué combate tiene en mente?
Es un combate difícil, él es más alto, es más largo y tiene más envergadura y somos dos boxeadores zurdos. Dos boxeadores zurdos es la partida de ajedrez más difícil que hay en el boxeo, pero esto también es complejo para él. Pienso que él nunca se ha enfrentado a un boxeador como yo, que tengo el doble de experiencia y esto se tiene que notar.
“Es un combate difícil, él es más alto, es más largo y tiene más envergadura y somos dos boxeadores zurdos. Dos boxeadores zurdos es la partida de ajedrez más difícil que hay en el boxeo, pero esto también es complejo para él”
Su padre y entrenador me decía que la cabeza de Sandor no la tiene nadie.
Correcto, y es de verdad. Esto es algo que tengo que aprovechar, que tengo que explotar, y por eso que no se ha enfrentado a un boxeador como yo.
Su padre lleva con usted en la esquina toda la vida. Esta aspiración mundialista también va por él y por toda su familia, ¿no?
Sí, por él y por mi familia. Él es el que ha luchado y ha invertido muchas cosas de su vida para que yo pueda cumplir mi sueño y conseguir el título de campeón del mundo sería el mejor regalo que podría hacerle.
¿Qué representaría para usted ser campeón del mundo?
Sería el campeón del mundo masculino español número 13 y 15 en total con los títulos de las dos mujeres. Significaría todo, para mí, para mi familia, un premio a toda una vida dedicada a este deporte y para mi propio deporte, el boxeo, tener un referente a nivel nacional, en un momento en el que el deporte del boxeo está en pleno auge, serías muy importante.
A veces tengo la sensación que situaciones como la suya en el mundo del boxeo el deporte del ring no ha sabido aprovecharlas.
Pero es que hay que aprovecharlas, y pienso que nunca habíamos tenido un campeón con esta repercusión desde hace muchos años. Hay que aprovecharlo. El objetivo es conseguir el título y llevar el combate de la defensa en casa.
“Llevamos muchos años tratando de dignificar del deporte del boxeo. La gente a día de hoy a nivel social acepta el boxeo, tiene que ver que somos gente normal, que tiene sus estudios, su trabajo y hoy en día el perfil del boxeador es el de una persona que se sacrifica, igual que se sacrifica un albañil, un médico, un padre o una madre de familia”
Y, permítame que se lo diga, un campeón que rompe por fin con los estereotipos que durante años han acompañado al boxeo. Un tipo cercano ‘normal’, educado, padre de familia…
¿Un tío normal? (ríe) Estoy agradecido de escucharte decir esto. La verdad es que llevamos muchos años tratando de dignificar del deporte del boxeo. La gente a día de hoy a nivel social acepta el boxeo, todo el mundo conoce a alguien que practica o ha practicado boxeo por los beneficios que tiene. Deben de ver que somos gente normal, que tiene sus estudios, su trabajo y hoy en día el perfil del boxeador es el de una persona que se sacrifica, igual que se sacrifica un albañil, un médico, un padre o una madre de familia.
Tercer combate en Estados Unidos y en uno (Teófimo) los jueces no vieron el combate con los mismos ojos que la mayoría. ¿Teme una situación similar?
No me preocupa este tema. Los jueces que hagan su trabajo, yo tengo que hacer el mío. No debo depender de ellos para nada. Tengo que ganar de una forma contundente y hacerlo bien.
“Mi victoria puede llegar por KO. Sé que hay dos momentos del combate en los que puede llegar”
¿Ve el KO?
Puede llegar. Hay un par de momentos en los que visualizo que puede llegar. Veremos.
Dice que ve, como me comentaba su padre Rafa, que comenta que usted visualiza la pelea mejor que nadie.
Sí, la verdad es que tengo esta capacidad de análisis y anticipación, y el KO sé que hay dos momentos del combate en los que puede llegar. Hay dos, pero no te diré cuáles, y sino llega el KO lo importante será ganar todos los asaltos para llegar a los puntos y tener ventaja en las cartulinas.
“Sí, también estoy preparado para la derrota. Forma parte del deporte y de la vida. En la vida se pierde más veces de las que se gana, entonces, yo me he preparado y mentalizado para ganar, pero si llega la derrota, qué le haremos, querrá decir que tendría que haberlo hecho mejor”
¿Con qué música saldrá al ring?
(ríe) Estamos trabajando por salir con un grupo de música que a toda España si lo conseguimos se le pondrá la piel de gallina. Es una barbaridad. No tiene nada de sentido, pero me guardo este tema. En caso de no poder, saldré con una canción suya. Prometo que esto será una bomba.
¿Qué más secreto guarda celosamente?
Ninguno más, pienso que hemos hecho el trabajo bien hecho y sé que ganaré. No hay más secretos. Después del combate, si todo sale bien, sí que hay un par de bombazos que serán en Estados Unidos. Si la salida al ring no tenía ningún sentido, lo que puede pasar después si gano en Estados Unidos es para hacérselo mirar.
¿Quiere decir que se quedará en Estados Unidos?
Probablemente me quede unos días más disfrutando con la familia y con dos o tres sorpresas que están preparadas, que jamás me habría imaginado en la vida.
Habla de la vida, de ganar, sabe que la vida le cambiará por completo.
100%. Lo sé y espero que así sea, pero yo seguiré siendo la misma persona, un hombre sencillo, familiar, cercano a los amigos y únicamente que tiene un sueño que está a punto de conseguir.
No me gusta sacar este tema, pero también existe la opción de la derrota. ¿Está Sandor Martín preparado para un revés?
Sí, la derrota forma parte del deporte y de la vida, por eso no es algo que me preocupe. En la vida se pierde más veces de las que se gana, entonces, yo me he preparado y mentalizado para ganar, pero si llega la derrota, qué le haremos, querrá decir que tendría que haberlo hecho mejor. Aquí hay una cosa que dice mi padre que es muy graciosa, que el problema no es la derrota sino la cara de tonto que se te queda. Esto es lo que hemos de intentar evitar y yo he trabajado para ganar.
Fuente: Mundo Deportivo