5 April, 2025

Siguen los días de incertidumbre en el pádel profesional, que parece no encontrar la estabilidad necesaria para seguir adelante con su crecimiento y expansión por todo el mundo. Las diferencias entre Premier Pádel y la Asociación de Jugadores de Pádel (PPA) ha derivado en un conflicto de intereses entre ambas partes, con acciones perjudiciales como la ausencia de los jugadores del top-100 en el P2 de Gijón.

Y lo peor es que el punto de consenso parece alejado en estos momentos. Mientras que los jugadores piden que se atienda a sus exigencias, desde el circuito coinciden en que no se les puede conceder todas sus peticiones, ya que consideran que los profesionales no pueden estar por encima de un órgano regulador como es la Federación Internacional de Pádel (FIP).

Ante todo, después del último comunicado de la PPA en el que los profesionales defendían su posición y explicaban los motivos de sus actos, ahora Premier Pádel ha respondido de forma muy contundente con una carta enviada de forma individualizada a todos los jugadores. Un documento al que hemos tenido acceso desde La Chiquita Pádel y Mundo Deportivo y que os desgranamos a continuación.

Premier Pádel recalca que existe un “boicot ilegal”

Ante las explicaciones de la PPA, desde el circuito han querido responder con un mensaje contundente, dando evidencias de su punto de vista: “Premier Pádel se ve obligado a enviar esta carta directamente a todos los jugadores, en vista del contexto sin precedentes que afecta a este torneo y dada la constante y deliberada desinformación de la asociación de jugadores (PPA) hacia los jugadores y el público”.

En la circular, los responsables de Premier Pádel desmentían los argumentos de la PPA, destacando que “El boicot colectivo ilegal por parte de ciertos jugadores al torneo de Gijón marca uno de los días más oscuros y autodestructivos en la historia del pádel, en un momento en el que Premier Pádel, FIP y todos nuestros inversores y socios han hecho absolutamente todo lo posible en los últimos años para revolucionar el deporte profesional”.

Primera parte de la carta de Premier Padel a los jugadores

Primera parte de la carta de Premier Pádel a los jugadores

La carta denuncia “falsedades presentadas públicamente por la PPA”

Más allá de su postura, Premier Pádel también ha puesto el foco en desmentir de forma concisa los argumentos de la última comunicación de los jugadores, alegando “algunas falsedades presentadas públicamente por la PPA”.

Entre los puntos más destacables, desde el organigrama del circuito apuntan en distintas direcciones. En primer lugar, afirman que el hecho de que los jugadores no están obligados a jugar en los torneos P2 es “sencilla y claramente demostrable falso desde el punto de vista jurídico y fáctico”.

Por otro lado, el escrito también resalta la falta de comprensión en cuanto a la inversión económica realizada estos últimos años por parte del circuito, resaltando que “se pasa por alto los pagos directos de 1’1 millones de euros que Premier Pádel ha realizado a la propia dirección de la PPA”.

Y no solo eso. Por parte de Premier Pádel han querido desmentir las acusaciones de los jugadores en aspectos como el hecho de “tomar recientemente decisiones de forma unilateral” cuando estos “aceptaron expresamente el Long Form Agreement (LFA)”, las quejas por el volumen de torneos o la exigencia de “libertades individuales”, entre otros motivos.

En las siguientes imágenes se pueden leer todos los puntos de forma exacta y detallada: 

Segunda parte de la carta de Premier Padel

Segunda parte de la carta de Premier Pádel a los jugadores

Tercera parte de la carta de Premier Padel a los jugadores

Tercera parte de la carta de Premier Pádel a los jugadores

Premier Pádel tomará medidas legales

En la última parte de la circular, la directiva de Premier Pádel advertía de las consecuencias futuras que puede traer la situación actual. “Quizá a algunos se les escape que esto no es un reality show televisivo ni un jueguecito de hacer lobby que desaparece tras emitir un comunicado a los medios (…). La responsabilidad legal y personal asumida por los jugadores es grave y cierta (…). El impacto negativo en las ambiciones olímpicas de este deporte es real. El impacto en nuestro personal, que vive y respira cada momento de su carrera profesional para vosotros, los jugadores, es real. La reputación del deporte en su conjunto, pero en particular de los jugadores, causada por esta acción, es desastrosa“, señalaban con contundencia.

Además, Premier Pádel confirmaba que se han tomado medias legales con el asunto, animando a “cualquier jugador que quiera continuar con este boicot ilegal al circuito a que considere contratar servicios legales para revisar y analizar la carta enviada por el prestigioso bufete de abogados Cuatrecasas esta semana”.

Última parte de la carta de Premier Padel a los jugadores

Última parte de la carta de Premier Pádel a los jugadores

Finalmente, cabe destacar que desde el circuito internacional argumentaban que “No vamos a comentar más ni el comunicado de la PPA ni la postura de los jugadores que han participado en el boicot”, por lo que habrá que estar atentos estos próximos días y semanas para ver cuál puede ser la evolución y resolución del conflicto.


Fuente: lachiquitapadel