
El pasado fin de semana, Marc Márquez dio una exhibición y un enorme golpe sobre la mesa logrando un triunfo aplastante en el GP de Aragón de MotoGP, su primer triunfo tras 1043 días sin probar el sabor de la gloria. En Alcañiz no dio opción con la pole, el triunfo en la carrera sprint y la posterior explosión de alegría dominical, pasando por encima de todos y de aquellos que creían que jamás volvería a su mejor nivel tras su calvario de lesiones.
Tras quitarse un enorme peso de encima cumpliendo la primera parte de su plan, la de volver a lograr un triunfo, Marc Márquez se presentó en el Circuito de Misano Marco Simoncelli donde este fin de semana se disputa el GP de San Marino de MotoGP, queriendo rebajar las expectativas, dejando muy claro que las condiciones de pista serán muy distintas y que Pecco Bagnaia y Jorge Martín han estado a un nivel más alto a lo largo de todo el año, algo que podría volver a ser así en Misano.
En ese sentido, explicó cuál debe ser el siguiente paso de su plan particular y que, aunque está a 70 puntos del líder del Mundial (Jorge Martín), no se ve en la lucha por la corona este curso.
“No es que lo diga porque ahora haya ganado. Lo dije antes de Aragón. Estaba convencido de que, si no era este año, sería el que viene, pero la victoria iba a llegar. El año pasado no decía esto, pero este año veía que cada vez estaba más cerca, que si no pasa una cosa, pasa otra. Y una victoria, en veintidós carreras, iba a llegar. Pero el objetivo es mayor, es seguir creciendo. Primero, como he dicho siempre, tienes que ir asumiendo pequeños objetivos y los he ido cumpliendo este año”, comentó
“Ahora, ¿hemos ganado? Sí. Y ahora la asignatura pendiente es buscar esa constancia de aquí al final del año. Habrá algún bache, seguro, pero intentar buscar esa constancia para preparar bien el que viene, ya que esa es la mayor diferencia para luchar por un Mundial o no. La constancia”, argumentó.

Marc Márquez y sus opciones de título: “No me veía en Aragón y tampoco ahora”
LO QUE HA PENSADO ESTOS DÍAS TRAS EL TRIUNFO DESPUÉS DE TANTO SUFRIMIENTO Y DECISIONES DIFÍCILES
“Lógicamente, como dije en ese momento, son dos kilos menos de peso, porque la mochila pesaba mucho. Antes de tomar la decisión (de irse a Gresini), te cargas más la mochila en ese momento, pero luego, cuando vas probando cosas y logrando objetivos, cada vez hay menos peso. El objetivo final esta temporada era luchar por una victoria, tanto en las Sprint como en la carrera. El fin de semana en Aragón es insuperable. Nos lo llevamos todo, así que ahora intentaremos ver si en otros grandes premios más ‘normales’, a nivel de condiciones de pista y competencia, porque a Pecco le costé, a ver podemos estar allí”.
ALBERTO PUIG NO LE DESCARTA PARA EL TÍTULO
“Evidentemente, quedan ocho carreras. Hay 290 puntos en juego. Muchos puntos. Puede pasar de todo. Nos vamos a Asia, donde puede llover. Puede pasar de todo… y bueno, el haber carreras seguidas de momento creo que me ayuda, porque cuanto más tiempo estoy encima de la moto, cada fin de semana vamos encontrando cositas. Pero 70 puntos son muchos y lo veo muy complicado. Un fin de semana no cambia la tendencia de un año. Puede influir en tu actitud, puede ayudarte en ciertos momentos, darte más confianza, pero la tendencia del año ha sido que hay dos pilotos (Bagnaia y Martín) que van un poco más que nosotros. Ese poco más, a ver si lo vamos contrarrestando poco a poco. Pero ya te digo, si puedo acabar a 50 puntos mejor que a 100, lo intentaré. Pero para Mundial, no me veía en Aragón y tampoco me veo aquí”.

Marc Márquez y sus opciones de título: “No me veía en Aragón y tampoco ahora”
“HAY QUE SER REALISTAS”
“¿El Mundial? Me gustaría no quitarme de la ecuación, quedan muchos puntos, pero hay que ser realistas. Un Gran Premio no lo cambia todo. En Silverstone ganó Bastianini y no lo cambia todo. En Aragón gané yo y tampoco cambia la estrategia. Me gustaría ir recortando puntos, pero (Pecco y Jorge Martín) han sido los dos pilotos con más constancia y siempre van bien y rápidos. Creo que seguirá siendo así, pero nosotros debemos intentar estar lo más cerca posible e intentar buscar esa constancia para estar siempre de los 3 o 4 primeros”.
SU CELEBRACIÓN TRAS ARAGÓN
“Lo he celebrado poco. El lunes por la mañana ya estaba en el fisio para recuperarme lo antes posible. Me hubiera gustado tener un fin de semana libre para disfrutar de la victoria un poco más, ya que a partir de hoy ya cuenta el último día que vas en moto, así que empezamos otra vez. Ese extra de confianza o tranquilidad que te genera una victoria también nos va a ayudar para encontrar esa constancia de aquí a final de año”.
ANTES DE ARAGÓN, SU ANTERIOR TRIUNFO FUE EN MISANO (2021)
“Misano es una de las pistas que me gusta también, se me ha dado bastante bien en el pasado, pero hay que ser realistas en todo momento, porque Aragón era una pista que me gusta, pero al margen, las condiciones, con las lluvias nocturnas que volvían a ensuciar la pista, son las condiciones en las que siempre me yhe encontrado a gusto. Así que aquí en Misano habrá más agarre e intentaremos gestionarlo de la mejor manera. Intentaremos estar cerca de los dos que han marcado la pauta durante el año y que la seguirán marcando”.
¿LA POLÉMICA POR EL ACCIDENTE DE SU HERMANO ES EL EJEMPLO DEL AMBIENTE QUE PUEDE HABER EL AÑO QUE VIENE CON PECCO?
“Digo lo que dije hace dos o tres carreras. Dentro del box, el ambiente tiene que ser bueno, sano, y la rivalidad debe ser sana porque esto hace crecer el nivel del garaje. Luego, en pista, lógicamente cada uno velará por sus intereses, pero dentro del garaje, nosotros somos un equipo y tendremos que hacer la moto más competitiva. Porque si no gana uno, que gane el otro”.
Fuente: Mundo Deportivo