
La Australia de los ex azulgrana Joe Ingles y Dante Exum planteó al Team USA las primeras dudas en su ruta hacia París. Y serias. Los aussies, bronce olímpico en Tokio y rival de España en la primera fase, acabaron cayendo (98-92), pero una prodigiosa recuperación en el último cuarto les permitió cuestionar a un conjunto americano que pareció intocable por momentos. El conjunto de Steve Kerr llegó a ganar por 24 puntos mediado el tercer cuarto y parecía tenerlo controlado al principio del último parcial (76-61), pero la selección oceánica, con determinación y un baloncesto coral, sumió a los americanos en la agonía poniendo el asunto 96-92 a falta de 5 segundos.
Anthony Davis y Devin Booker lideraron esta vez a Estados Unidos con 17 y 16 puntos, con Jock Landale golpeando en la pintura con 20 tantos y 29 de valoración y Josh Giddey llevando la batuta con 17 puntos y 7 asistencias en Australia.
Lo que parecía que iba a ser una tarde plácida en Abu Dhabi, una contundente declaración de Estados Unidos para reafirmarse tras la solvente victoria ante la Canadá de Jordi Fernández, acabó siendo un acto de supervivencia para la favorita al trono de París, mareada por el movimiento de balón de Australia y paralizada en la recta final tras un fluido ataque la mayor parte del encuentro.
Lo positivo para el Team USA es que se sostuvo en pie y puede aprender de la moraleja que le planteó tal accidentado encuentro aún a casi dos semanas vista de los Juegos. En búsqueda de su quinteto, Kerr salió con el camerunés, LeBron James (10 puntos), Stephen Curry (3 y sólo un 1/6 en triples), Jayson Tatum (7) y el autoproclamado número 1 Anthony Edwards, con 14 tantos y 11 de ellos en el primer cuarto. Edwards y Tatum entraban por Jrue Holiday y Devin Booker en un combinado estadounidense de nuevo sin Kevin Durant.
Joel Embiid mejoró tras su fugaz expulsión en su debut con el combinado americano tras 12 minutos, registrando 10 puntos con un 3/6 en tiros de campo, 5 rebotes y un 14 de valoración en 16 minutos.
Sin embargo, la defensa de Estados Unidos se tambalea con Embiid, perdido ante el movimiento de balón de una Australia que acabó encontrando la inspiración con pase tras pase en la segunda parte. El pívot de los Sixers, favorecido también por la inexistencia de la regla de los 3 segundos, tiende a quedarse en la pintura o cerca, lo que abrió caminos a Australia, encontrando los espacios con Landale distribuyendo desde la cabecera y buscando las cosquillas al MVP de 2023 con pick and roll con la esquina vacía.
El rival de España salió con un quinteto titular formado por Dyson Daniels, Nick Kay, Jock Landale, Patty Mills y Josh Giddey.
Con Anthony Davis, la defensa del Team USA agobia al rival con un quinteto que puede cambiar todo en los bloqueos, pero Australia acumuló puntos cuando acertó a leer este tipo de defensa, con cortes a la pintura cuando Davis salía al perímetro y aprovechando los mismatches generados. En ese contexto, Landale acumuló puntos y Giddey impartió una lección de cómo leer esas ventajas cada vez que Estados Unidos cambiaba en el pick and roll. El conjunto entrenado por Brian Goorjian anduvo pícaro involucrando en sus acciones a jugadores como Booker y Curry, más despistados para seguir a su hombre.
El Team USA sufrió por parte de Giddey y Landale lo que está acostumbrado encontrarse y también tendrá que lidiar en París: devaluados o infravalorados jugadores NBA a los que le bulle la sangre por demostrar ante la constelación de estrellas de Estados Unidos.
Es sobre todo el caso de un Giddey que acabó en el banquillo en los playoffs y acaba de ser traspasado por los Thunder a un equipo que se encuentra en la nada como los Chicago Bulls. Por su parte, Landale está ensombrecido en los Rockets por un ’5’ de presente y futuro como Alperen Sengun. No pudo exhibir tanto el ilustre Patty Mills, intrascendente en los Heat el último curso y sólo 5 puntos y 2 asistencias Exum e Ingles aportaron 6 tantos cada uno.
Estados Unidos mostró progresos en ataque, sobre todo en las acciones en el poste de Embiid. En vez de chocar contra la defensa, el interior de Philly soltó rápido el balón cada vez que llegaban ayudas y eso ayudó al Team USA a disparar con acierto desde el perímetro, con un 12/29 en triples en contraste con el escaso 4/18 de Australia. Los americanos jugaron incluso con doble ‘5’ y dominaron el rebote en la primera parte, aunque los aussies acabaron equilibrando la contienda también en este apartado, con 45 capturas a 40 para la campeona olímpica reinante.
Los de Kerr ofrecieron otros detalles interesantes como el uso de Stephen Curry como bloqueador para facilitar un triple de esquina a LeBron o Tatum penetrando en movimientos sin balón aprovechando su tamaño y potencia atlética. Desplegando la esencia Warriors de Kerr, el Team USA dejó grandes momentos moviendo el balón, pero la reacción de Australia les paralizó en el último parcial, abusando de las acciones individuales.
Los aussies, que concedieron mucho en la primera parte en el pick and roll con Landale al intentar negar el cambio ajustaron las rotaciones al final y la pizarra de Goorjian atrapó a Estados Unidos en el último minuto con varias acciones en jugadas de banda. Al tiempo que avisando a España, Australia hizo surgir los primeros interrogantes al Team USA, a quien la Serbia del mejor jugador del mundo, Nikola Jokic, y un pícaro perro viejo como el ex del Barça Svetislav Pesic pondrán a prueba el miércoles.
Ficha técnica
Estados Unidos-Australia, 98-92
98; Estados Unidos (32+21+23+22): Curry (3), Anthony Edwards (14), Jayson Tatum (7), LeBron James (10), Embiid (10) -cinco inicial-, Haliburton (6), Jrue Holiday (5), Adebayo (10), Davis (17) y Booker (16).
92; Australia (21+16+24+29): Patty Mills (5), Josh Giddey (17), Dyson Daniels (14), Nick Kay (7), Jock Landale (20) -cinco inicial-, Exum (6), Green (6), Magnay (8), Reath (0), McVeigh (9), Joe Ingles (0) y Dellavedova (0).
Incidencias: Partido amistoso de preparación para los Juegos Olimpicos de París 2024 disputado en Abu Dabi, la capital de los Emiratos Árabes Unidos.