8 April, 2025

Se acabaron las vacaciones, siempre cortas, en la NBA. Tras el parón por las festividades del All Star, la liga estadounidense ha reemprendido la marcha y encara la recta final de la temporada regular con numerosos focos de interés. Principalmente, en la siempre salvaje Conferencia Oeste se prevé un esprint de infarto, sin demasiado margen de error desde el primer hasta el décimo clasificado.

Una auténtica barbaridad que dejará, muy probablemente, magníficos partidos competidos en este tramo definitivo del curso, donde ni el liderato, ni los puestos de playoffs y play-in están cerca de estar definidos. En la Conferencia Este, sí hay algo más de claridad en cabeza de la tabla y también en al menos un par de posiciones de la repesca para la fase final. Con dos meses por delante, nadie podrá dormirse en los laureles, eso seguro.

A continuación repasamos diez tramas principales a seguir en ambas conferencias de cara al final de la temporada regular:

Horizontal

¿Quién manda en el Oeste?

Minnesota no es la única sorpresa

La lucha por terminar en cabeza de la Conferencia Oeste está muy apretada y cuenta con dos equipos inesperados arriba del todo en la clasificación. Los Minnesota Timberwolves arrancan este tramo final con la primera posición con un balance de 39 victorias y 16 derrotas. Un paso por detrás, con 38-17, encontramos ya a los Oklahoma City Thunder. La discusión con ambos es si podrán mantener el nivel hasta mediados de abril y luego refrendar su autoridad en los playoffs, donde la experiencia siempre es un grado.

Experimentados, veteranos y con pedigrí de campeonato llegan por detrás Los Angeles Clippers (36-18) y los Denver Nuggets (37-19), a menos de tres victorias de arrebatar a los jóvenes pujantes el mando de la tabla en el salvaje Oeste. De ellos hay menos dudas pensando en la fase final, y muchos les tienen ya por favoritos.

Horizontal

Los Mavericks van en serio

Dallas sube como la espuma

Después de un inicio de temporada regular ‘regular’, valga la redundancia, los Mavs se presentan al tramo definitivo del curso compartiendo la mejor racha de la liga con los Boston Celtics. Ambas franquicias cuentan con siete victorias consecutivas y su juego no deja de mejorar. La llegada de Daniel Gafford y P.J. Washington ha dotado de profundidad a la rotación de Jason Kidd, que empieza a verse capaz de volver a montar una buena en playoffs visto el nivel de Luka Doncic y un Kyrie Irving alejado por fin de las polémicas.

​Después de derrotar anoche a los Phoenix Suns, uno de sus rivales directos en la lucha por el posicionamiento de playoffs, los Mavs son quintos con 33 victorias y 23 derrotas. Por delante tienen a unos sorprendentes New Orleans Pelicans (34-22) de quienes muchos esperan quizás un bajón, y justo por detrás al ‘big three’ formado por KD, Booker y Beal (33-23). Ahora mismo, parece que Dallas puede soñar con despegarse de la lucha para evitar el ‘play-in’ y pronto centrarse en mejorar su posicionamiento.

Horizontal

Los grandes en apuros

Lakers y Warriors, carne de ‘play-in’

Mucho deberán acelerar, como ya llevan haciendo un par de semanas, LeBron James y Stephen Curry, dos leyendas en apuros. Arrancan este esprint final a cuatro victorias de diferencia de las posiciones de clasificación directa de playoffs, y su gran fortuna es que los Utah Jazz están cayendo a plomo en la undécima posición, algo que puede asegurarles al menos su presencia en el ‘play-in’. Ambas estrellas han dicho ya que quiere más, que necesitan viajar sí o sí a los playoffs ahora que entran en el ocaso de su trayectoria y la ventana para añadir otro anillo a su historial empieza a achicarse a un ritmo endiablado. Con un balance de 30-27 para L.A. y un 28-26 para GSW, les queda mucho trabajo por hacer… a pesar de que han mejorado bastante en el mes de febrero.

Horizontal

Duros de roer

Pelicans, Kings y Suns, rivales incómodos

La batalla por el acceso a playoffs será, pase lo que pase, fascinante. Están metidos auténticos equipazos. No hemos hablado de unos New Orleans Pelicans que parecen haber encontrado por fin un equilibro con Zion Williamson, satisfecho a pesar de compartir protagonismo con CJ McCollum y Brandon Ingram. Pueden dar un susto a más de uno y son por ahora quintos (34-22). Luego los Phoenix Suns (33-23), con Kevin Durant y compañía en un auténtico súper equipo, no cejarán en su empeño de colarse directamente a la fase final. Tampoco serán un rival amable en el ‘play-in’. Fuegos artificiales.

Lo mismo puede decirse de los Sacramento Kings (32-23), que después de terminar terceros el curso pasado está sufriendo algo más para mantener el tipo este año. Es cuestión de competencia y del nivelazo que hay en el Oeste. Al fin y al cabo, solo 10 partidos distancian al primer clasificado con el décimo que cierra el ‘play-in’, cuando en el Este esa cifra es de 20, el doble.

Horizontal

De perdidos al río

Los Spurs de Wemby piensan en la lotería

San Antonio busca ya, al menos en la cabeza de su cuerpo técnico y ejecutivos, el segundo número uno consecutivo después de llevarse al talento que promete cambiar la historia de la liga el año pasado. Con un 11-45 que es el tercer peor balance de la competición, tienen asegurado las máximas probabilidades de repetir número uno en la lotería del draft. Victor Wembanyama y otra perla se juntarán, casi seguro, el curso que viene en Texas. O mejor todavía, con sus elecciones de primera ronda, quizás vayan a por una estrella que emparejar de inmediato con el alienígena francés.

​Mientras los Grizzlies (20-36) y los Blazers (15-39) tienen clara también su misión rumbo al pozo, pueden dudar algo todavía unos Jazz (26-31) y unos Rockets (24-31) que ahora mismo están en tierra de nadie. Es una mala posición para aspirar al ‘play-in’, cinco puestos por arriba, o por las mejores probabilidades en la loteria, cuatro puestos por abajo.

Horizontal

En otra liga

Boston aspira a batir récords

Los Celtics todavía pueden, con 44 victorias y 12 derrotas, firmar una de las mejores temporadas regulares de su historia. El récord absoluto de la franquicia es de 68-14, y hay otro dato curioso: siempre que pasaron de 62 triunfos resultaron campeones de la liga. Con siete partidos de margen en cabeza del Este, es difícil imaginar que se les escape la ventaja de campo en su conferencia salvo debacle absoluto. Deberán automotivarse para no bajar una marcha y seguir afinando las teclas de cara a los playoffs.

Horizontal

En busca de una identidad

Los Bucks de Doc Rivers deben espabilar

Un balance de tres victorias en diez partidos es el pobre registro del que presume Milwaukee desde la llegada de Doc Rivers tras la sorprendente y fulminante destitución de Adrian Griffin, que en su año de novato había mantenido arriba del todo del Este al equipo durante la bacheada transición debido a la incorporación de Damian Lillard. El griego Giannis Antetokounmpo aprieta los dientes y pide más compromiso y hambre a sus compañeros, y es que si no reaccionan pronto sus opciones en los playoffs pueden complicarse mucho. Ahora mismo aguantan la tercera plaza (35-21) por detrás de unos brillantes Cleveland Cavaliers (36-18) y por delante de unos New York Knicks (34-22) que ya les amenazan seriamente.

Horizontal

En busca de un milagro

¿Puede volver Joel Embiid?

En un par de semanas, los Philadelphia 76ers volverán a pronunciarse sobre la situación física de Joel Embiid, intervenido hace dos de una rotura de menisco, habitualmente lesión lo suficientemente grave como para descartar su regreso a la competición. En los Sixers, sin embargo, se mantienen optimistas y el objetivo es mantener el barco a flote por si suena la flauta y el vigente MVP de la competición llega a tiempo para los playoffs. Aunque han caído bastante a plomo, son quintos (32-23) y están a tiempo de reaccionar y mantenerse en plazas de clasificación directa. Los Indiana Pacers (32-25) cierran la parte noble de la tabla y por detrás hay otras dos claras amenazas que pisan fuerte.

Horizontal

Especialistas en remontar

Miami repite el guión del año pasado

Nadie daba un duro por los Miami Heat en 2023 y lograron plantarse en las Finales de la NBA y competir después de superar el ‘play-in’ y acceder a los playoffs con la octava plaza, un hecho inédito en la historia de la liga. Ahora mismo, vuelven a partir en este esprint final con la octava posición (30-25), justo por detrás de unos Orlando Magic (31-25) que también pueden resultar incómodos. Intentarán primero evitar la repesca de la fase final, que tienen a tiro a tan solo una victoria de los Pacers, deshinchados después de sorprender en el tramo inicial de curso y alcanzar la final de la Copa NBA.

Horizontal

Un buen hogar para un MVP europeo

Micic renace en Charlotte

La parte baja de la clasificación es un solar con la excepción de unos Hornets que han espabilado desde el cierre de mercado en febrero. Vasilije Micic ha llegado y de repente ha encontrado minutos y oportunidades para brillar. Desde que el MVP de la Euroliga en 2021 ha pisado la cancha vestido con los colores de Charlotte, el equipo no ha perdido. Su actual racha de cuatro victorias consecutivas es la mejor, con diferencia, de toda la temporada. Los de Carolina del Norte tienen un balance de 14-41. A este ritmo, puede alcanzar incluso a los Toronto Raptors (20-36) y los  Brooklyn Nets (21-34), que todavía podrían arrebatarle las últimas plazas de ‘play-in’ a unos Chicago Bulls (26-30) y unos Atlanta Hawks (24-31) que no convencen nadie a pesar de su falta de movimientos en el ‘trade deadline’.


Fuente: Mundo Deportivo