5 April, 2025
El pergaminense empleó un registro de 02h32m08s estableciendo su mejor marca personal y nos relataba lo siguiente: “Salió un carrerón, me anime de entrada con la convicción de saber que podía y aguante gracias al trabajo de fuerza y volumen que hubo durante todo este último tiempo de entrenamiento. Cuando uno tiene mente y cuerpo conectado todo es posible”.
Con unos 12.000 corredores participando y, también, miles de aficionados a lo largo de todo el recorrido apoyando a los atletas, la ciudad ha vuelto a acoger de manera envidiable una prueba que, año tras año, va ganando en renombre.
La prueba fue ganada por el etíope Deresa Geleta Ulfata (02:03:26) seguido del francés Morhad Amdouni (02:03:47) y completó el podio el israelí Gashau Ayale (02:04:53).
La mejor dama fue la etíope Azmera Gebru Hagos (2:22:13). En segundo lugar arribó la keniata Josephine Chepkoech, a 25 segundos, mientras que tercera llegó otra keniata Magdalyne Masai, con 2:22:51.
Por el Campeonato de España, Esther Navarrete fue la mejor, con 2h2440s, logrando la plaza olímpica para París 2024.
En cuanto al resto de los argentinos
La marplatense Florencia Borelli logró el récord sudamericano y la clasificación para los JJOO Con 2h24m18s, también tuvo un gran rendimiento Daiana Ocampo, que finalizó la prueba en 2h27m16s. Si bien no registró la marca olímpica por 26 segundos, ahora deberá aguardar hasta el cierre de la clasificación para los Juegos y dependerá del ranking mundial para saber si logra clasificar. Chiara Mainetti, en su segundo maratón registró 2h33m26s.
Respecto a los caballeros, el mejor argentino clasificado fue el “Tucu” Pedro Gómez, que finalizó la prueba en 2h10m40s. En tanto, el jujeño Miguel Maza cruzó la meta en 2h15m51s.
Puede ser una imagen de 9 personas y texto que dice "SALE"
Pergamino Deportes