
Después de un Shakedown de tres días en el que a los probadores de las cinco fábricas de MotoGP se les unieron el rookie Pedro Acosta y los pilotos oficiales de Yamaha y Honda gracias al recuperado sistema de concesiones, los cabezas de serie de MotoGP hacen su debut oficial de pretemporada 2024 en el mismo circuito de Sepang para el tradicional Test IRTA de tres días, de martes a jueves, de 3 a las 11 y cuarto de la mañana en España. Y el rookie Acosta dejó el listón bien alto con su 1’58”189, que está por debajo del récord en carrera del pasado año por Àlex Márquez con 1’58”979.
“No me sorprendería que acabara de los cinco primeros el test de estos tres días. Cuando vienes de Moto2 tienes un paso por curva y una velocidad, y ese punto de inconsciencia también va bien”, vaticina Marc Márquez, otro de los hombres a seguir en este test.
Los participantes
Ducati: Francesco Bagnaia y Enea Bastianini más Michele Pirro (test)
Pramac: Jorge Martín (Frankie Morbidelli, de momento, no tiene el apto médico)
Pertamina VR46: Marco Bezzecchi y Fabio Di Giannantonio
Gresini: Alex Márquez y Marc Márquez
Yamaha Factory: Fabio Quartararo y Alex Rins más Cal Crutchlow (test)
Red Bull KTM: Brad Binder y Jack Miller más Pedrosa o Pol Espargaró (test)
Tech3 GasGas: Pedro Acosta y Augusto Fernández
Aprilia Racing: Maverick Viñales y Aleix Espargaró más Lorenzo Savadori (test)
Trackhouse: Miguel Oliveira y Raúl Fernández
Repsol Honda: Joan Mir y Luca Marini más Stefan Bradl (test)
LCR: Takaaki Nakagami y Johann Zarco
Por primera vez desde que saltó a MotoGP el ocho veces campeón no tendrá que hacer tareas de piloto oficial, de probar piezas y un montón de motos, y se podrá centrar en sí mismo , en buscar una posición cómoda sobre la moto y una puesta a punto que vaya bien a su pilotaje. En su debut con la Ducati del Gresini Racing en noviembre en Cheste pilotó con el de base de Ducati, “no sé si el de Pecco o el de Martín”. Allí fue el cuarto piloto más rápido.
“Tengo muchas cosas a probar en mi estilo de pilotaje, en trabajar más en mi estilo que en probar cosas de la moto, la 2023, a la que hay que sacar el máximo partido”, advierte Marc Márquez.
En el Shakedown se vio la aerodinámica actualizada de Ducati -una evolución del carenado escalonado- en manos de Pirro y ahora toca a los oficiales dar su opinión. Seguros estarán Bagnaia, Bastianini y Jorge Martín e improbable Franco Morbidelli tras su grave accidente en Portimao en un test privado con una Panigale V4.
KTM y GasGas pusieron el toque de velocidad liderando e test con Pedrosa, Espargaró y cerrando Acosta. Los cuatro pilotos ya tendrán a su disposición el chasis de fibra de carbono que estrenaron solo los Red Bull KTM al final de la pasada campaña. Han sido los más revolucionarios a la hora de las propuestas en aerodinámica. También Savadori para Aprilia mostró que siguen haciendo su propio camino marcando el paso con soluciones revolucionarias sobre el colín y tapas en el basculante.
Las dos fábricas con concesiones tipo D, Honda y Yamaha también demostraron que no se han pasado cruzados de brazos en invierno. Iwata ha actualizado su paquete aerodinámico, un colín distinto y un escape más largo y en Saitama copian a los italianos con los apéndices en el guardabarros.
Los horarios
en España
martes 6 de febrero
de 3 a 11.15 horas
miércoles 7 de febrero
de 3 a 11.15 horas
jueves 8 de febrero
de 3 a 11.15 horas
* No hay seguimiento por televisión
La web oficial ofrecerá un livetiming y el programa en directo ‘After the Flag’ de 10.30 a 12 horas, bajo suscripción
Fuente: Mundo Deportivo