
Paolo Ciabatti ha aprovechado la jornada de descanso en el Dakar para disfrutar del rally de cerca y conceder una entrevista a ‘Marca’. El ahora director general de la nueva división ‘off-road’ de Ducati ha expresado sus sensaciones con Marc Márquez y cómo prevé el futuro de los de MotoGP más allá de 2024.
Cuestionado por cómo vio al de Cervera tras si primera toma de contacto con la Desmosedici GP23 en Valencia, Ciabatti ha espetado que le vieron “súper bien. El primer test es importante, pero después hay que confirmarlo en los de Sepang o Qatar. Pero creo que la moto le gustó mucho”.
Además, durante la charla se ha deshecho en elogios hacia el ’93’: “Es un piloto excepcional que ha ganado seis mundiales de MotoGP y ocho en su carrera deportiva. Es uno de los mejores de la historia de nuestro deporte. Ducati tiene bastante éxito con sus pilotos actuales. Excepto Zarco, todos se quedan con Ducati en 2024. Márquez es otro piloto va a ser súper competitivo, seguro, y creo que también luchando por el Mundial”.
Además, sobre la prudencia que está mostrando el ex de Honda en sus declaraciones, ha manifestado que “quizás, está un poco calmando las expectativas. Todos los pilotos se han adaptado muy bien a la Ducati, pilotos con estilos diferentes han sido capaces de subirse al podio y de ganar carreras. Márquez va a ser uno de los pilotos que va a luchar por el Mundial”.
No todos van a seguir
La mayoría de pilotos terminan contrato este 2024 y, por ahora, nadie tiene asegurado su sitio. O casi nadie: “Los pilotos top no tienen contrato para el 2025, todos terminan en el 2024; incluido Pecco Bagnaia. Yo creo la prioridad de Ducati será renovarle. Es un dos veces campeón del mundo, un piloto superrápido y que ha sido capaz también de gestionar una situación muy grave después de la caída de Barcelona“.
Por ello, Ciabatti ha admitido que “el mercado está bastante abierto. Me parece difícil que todos los pilotos se puedan quedar con Ducati en el 2025. También Jorge Martín lo ha dicho bastante claro: si no puede subir al equipo oficial va a mirar si hay otras oportunidades, pero eso depende de la competitividad de cada constructor. Si le das a los pilotos una moto para ganar, incluso si no están en el equipo oficial, tienes más posibilidades de que te elijan. Va a ser interesante”.
Fuente: Mundo Deportivo