
Tras la clásica cita de calentamiento previa, el Down Under Classic, que venció al sprint el colombiano del Ineos Grenadiers Jonathan Narváez, este martes llega la primera gran carrera ciclista de la temporada, el Tour Down Under, que se disputa hasta el próximo día 21 a lo largo de seis etapas y que el año pasado vio el triunfo en la general del australiano Jay Vine (UAE Team Emirates), ausente este año en la carrera.
Al tratarse de la primera carrera del año y fiel a su libro de estilo, el Tour Dowun Under, primera carrera UCI World Tour del calendario 2024, no presenta etapas de excesivo kilometraje ni excesivamente exisgentes, alternando los desenlaces al sprint y las etapas de media montaña.

Perfil de la primera etapa
La primera etapa, de 144 kilómetros se dispuyta en la ciudad de Tanunda, a 70 kilómetros al noroeste de la capital del estado, Adelaida, con unos últimos 14 kilómetros que se consumirán en un visto y no visto tras coronar la momntaña de Menglers.

El perfil de la segunda etapa
La segunda etapa, de 141,6 kilómetros, empieza de forma exigente y picando hacia arriba, presenta dos ascensiones más en el recorrido y finaliza en Lobethal.

El perfil de la tercera etapa
La tercera jornada será mucho más rápida, pese a ser la de mayor kilometraje hasta la fecha, de 145,3 kilómetros. Vuelve a presenciar dos ascensiones en la primera parte del recorrido, pero después va limando su perfil hasta llegar a Campbelltown, ya en Sídney.

El perfil de la cuarta etapa
Si rápido es el tercer asalto del Tour Down Under más lo será la cuarta jornada, con un perfil de etapa casi del todo llano, con la salida en Puente Murray y la llegada, tras 136,2 kilómetros, en Puerto Elliot.

El perfil de la quinta etapa
Cambio de tercio en la penúltima etapa del Tour Down Under, la quinta. Una dura jornada sobre la bicicleta, de sólo 129,3 kilómetros, que parte de Christies Beach y que recupera la subida a Willunga Hill, con un doble ascenso tras no aparecer en el recorrido delo año pasado. Una subida que a más de un corredor se le atragantará, presenta una pendiente media del 7,4%, y que verá sin lugar a dudas el triunfo de un buen escalador.

El perfil de la sexta y última etapa
Y ya para acabar otra etapa, la sexta y última, que podríamos considerar de media montaña, con tres subidas en el recorrido y tres pasos por el Monte Loffy, con una pendiente media del 7,3%.
Escasa representación española
20 son los equipos que disputan la 24ª edición del Tour Down Under, los 18 UCI World Team, más la selección australiana y el Israel Premier Tech.
La representación será más bien escasa, con el catalán Roger Adrià, nuevo corredor del Bora-hansgrohe; el murciano Rubén Fernández (Cofidis); el sevillano Juan Pedro López (Lidl-Trek), y la mayor representación española se verá en el Movistar Team, único equipo español de la máxima categoría ciclista, con Jon Barrenetxea, Iván García Cortina y Gonzalo Serrano.