5 April, 2025
La Asociación Pergaminense de Basquet selló un acuerdo para que Pablo Esper, fundador e integrante de la Asociación Civil de Preparadores de Educación Física de Básquet de Argentina sea el evaluador físico de esta actividad, en tanto la parte teórica estará en mano de un instructor CAB ayudando de esta manera a jerarquizar el arbitraje en la ciudad.
Respondiendo al pedido de la APB, la Asociación Civil de Preparadores Físicos del Básquet Argentino, desarrolló el sistema de evaluación y acreditación para los jueces de dicha asociación.
La ACPFBA, como evaluador externo, tomará a los jueces el Test de Leger (Navette), habiéndose establecido valores mínimos que deben alcanzar discriminados por sexo y en rangos etarios: 15 a 18, 19 a 35, 36 a 45, 45 a 55, mayores de 56.
Las pruebas serán filmadas y el evaluado debe presentar certificación médica (EMDO) y una conformidad escrita de hacer la prueba.
Previamente se tomarán pruebas de peso, talla, perímetro de cintura, % graso y muscular. Aquellos que no logren aprobar la prueba física tendrán un recuperatorio a los 30 días aproximadamente, y en caso de no volver a aprobar, un segundo recuperatorio en junio, con la salvedad de que aquel que no aprueba la parte física (lo mismo ocurre con la teórica que está a cargo del Instituto CAB), no podrá dirigir las categorías U19, 21, segunda y primera hasta aprobarlas.
La Asociación Civil de Preparadores Físicos del Básquet Argentino, única legalmente constituida en toda América, y una de las 5 del mundo, agradeció
la confianza depositada por la APB y además entregó un documento con todas las bases y una serie de links donde se puede ver como sería la prueba, como prepararse e, incluso, la app con la cual se evalúa para que la puedan usar en su entrenamiento previo.