Durante los últimos años, el pádel profesional ha vivido en un continuo baile de parejas. La exigencia por encontrar resultados, buenas sensaciones y una posición sólida en el ranking ha rebajado de forma notable la paciencia de los jugadores, con proyectos cada vez menos duraderos.
Y como no podía ser de otra forma, 2025 no será una excepción. Después de que Barcelona pusiera el punto y final a la primera temporada completa de Premier Padel, la maquinaria se puso en marcha con novedades importantes en la parte más noble. Por eso mismo, desde la Chiquita Padel de Mundo Deportivo repasamos los principales cambios de cara a este próximo curso.
Nuevas parejas para el 2025 en categoría masculina
Juan Lebrón y Franco Stupaczuk
En busca del número 1
Sin ninguna duda, se trata de la unión más sonada para el 2025. Después de su etapa junto a Martín Di Nenno y Mike Yanguas, el ‘Lobo’ y el chaqueño lucharán en el mismo lado de la pista para tratar de hacerse con el trono del pádel mundial. El andaluz volverá al drive, posición en la que ha ofrecido su mejor versión. Aunque aún no han desvelado quién conformará el equipo, en su primer encuentro sobre el 20×10 se les vio junto a Carlos Pozzoni.
Javi Garrido y Martín Di Nenno
Un proyecto ambicioso
El ‘Khalifa’ y el ‘Turquito’ remarán juntos en 2025, formando una pareja con gran talento y equilibrio que espera colarse en los puestos privilegiados. Al gran manejo de Di Nenno se le une la pegada y explosividad de Garrido, con un proyecto ambicioso que espera colarse entre los mejores.
Paquito Navarro y Lucas Bergamini
Mucha experiencia sobre el 20×10
Después de compartir pista con una promesa como Pablo Cardona, el ‘Huracán’ del Barrio de los Remedios ha apostado por la regularidad y la capacidad defensiva de Lucas Bergamini para reencontrarse con su mejor versión. Después de confirmarse como una de las revelaciones de la pasada temporada, el carioca puede dar un paso más allá al lado de un jugador tan reputado como Paquito.
Coki Nieto y Mike Yanguas
Una segunda etapa esperanzadora
Después de compartir pista durante unos meses en 2022, Coki Nieto y Mike Yanguas encararán su segunda etapa juntos. Y lo harán como dos jugadores mucho más maduros y después de haber levantado títulos en 2024 (el madrileño como Maestro). Con objetivos más codiciosos, serán una pareja que puede dar mucho que hablar., partiendo desde un inicio como cabezas de serie número 4.
Jon Sanz y Momo González
Nuevos retos para 2025
Después de un gran final de temporada, el pamplonés y el malagueño unen sus caminos para formar una dupla muy completa y con dos estilos totalmente complementarios. Y lo harán bajo la batuta de un clásico en los banquillos como Gaby Reca, que se encargará de encajar las piezas para sacar el máximo rendimiento al equipo.
Edu Alonso y Álex Arroyo
Un regreso al pasado
Los valencianos fueron sin duda dos de las mayores revelaciones del curso pasado, con Alonso clasificándose para las Premier Padel Final. Empezaron el 2024 juntos con algunas actuaciones destacadas, aunque finalmente separaron sus caminos. Sin embargo, ahora sus caminos vuelven a cruzarse.
Leo Augsburger y Pablo Cardona
Proyección y potencia
Proyecto joven y prometedor con un techo muy alto. El argentino y el español, dos de las mayores perlas del circuito, formarán una pareja con gran físico y una capacidad de pegada a la altura de pocos. Pese a su poca experiencia, pueden dar mucho que hablar si dan con la tecla.
Juan Tello y Tino Libaak
Sello 100% argentino
Los albicelestes fueron los primeros en ponerse manos a la obra pensando en la temporada 2025. Tras un año complicado, el ‘Gato’ espera reencontrarse junto al joven Tino Libaak, el MVP del pasado mundial. Una dupla con mucho talento que espera con ansia la llegada del nuevo curso, en el que han depositado muchas esperanzas.
Álex Ruiz y Álex Chozas
Los Álexs quieren estar en Barcelona
Después de todos los movimientos, los ‘Álexs’ han decidido sumar fuerzas para encarar la nueva temporada. Tras su explosión en 2024, el argentino espera alcanzar al Master Final de Barcelona junto a un jugador muy experimentado como el ‘Capitán América’.
Sanyo Gutiérrez y Javi Leal
El ‘Mago’ de San Luis regresa al revés
Después de un efímero paso por el drive, Sanyo Gutiérrez regresará a su lado natural para formar equipo con un jugador de mucho potencial como Javi Leal. Después de una temporada irregular en la que no logró clasificarse para las Premier Padel Finals, el ‘Mago’ de San Luis espera recuperar sensaciones junto al andaluz.
Y los cambios no quedan aquí. Otros jugadores de la parte media-alta del ranking arrancarán la nueva temporada con las pilas cargadas. Es el caso de Maxi Sánchez-Lucas Campagnolo, Lucho-Capra-Juanlu Esbri, Xisco Gil-Víctor Ruiz, Iñigo Jofre-Luis Hernández o Álvaro Meléndez-Facu Domínguez, que estrenan proyecto en 2025.
Nuevas parejas para el 2025 en categoría femenina
Gemma Triay y Delfi Brea
Objetivo: destronar a Ari-Paula
Una de las noticias más sonadas del final de temporada. Gemma y Delfi dejan atrás una etapa muy positiva junto a Claudia Ferández y Bea González para afrontar uno de sus mayores retos de su carrera. La menorquina y la bonaerense se presentan como la gran alternativa a Ari Sánchez-Paula Josemaría en la lucha por la corona del pádle femenino.
Bea González y Claudia Fernández
Juventud, talento y explosividad
Completando el cambio de cromos, Bea González y Claudia Fernández inician un nuevo proyecto para encarar el 2025. La ‘Perla’ del Palo y la ‘Niña Maravilla’ formarán una pareja joven y con mucho potencial, con el objetivo de luchar por el número 1 si las lesiones respetan a la malagueña. ¿Hasta dónde serán capaces de llegar?
Fuente: lachiquitapadel