21 April, 2025

Joan ‘Nani’ Roma (17 de febrero de 1972, Folgueroles) afrontará del  3 al 17 de enero de 2025 su 28ª participación en el Dakar. Algo que pese a su experiencia, sus dos triunfos en el Dakar (2004 en motos y 2014 en coches) y sus 52 años encara con la ilusión de un chaval que debuta entre los mejores. Y es que el Dakar 2025 significará el retorno de Nani a la lucha por la victoria en coches, entre los favoritos de nuevo después de los años que desarrolló el BRX y, sobre todo, después de superar el cáncer de vejiga.

Hubo momentos en los que Nani pensó que ya no volvería a competir. Pero lo hizo. Tras ganar esa batalla vital, Ford y M-Sport le dieron la oportunidad de volver a sentirse piloto para regresar al Dakar del pasado año para iniciar el proyecto de la marca del óvalo. Su objetivo era acompañar al equipo en una carrera totalmente nueva para ellos (M-Sport tiene tradición e historia en el Mundial de Rallies pero no en el Dakar).

Debía mostrarle al conjunto cómo es la carrera más dura del mundo, sus secretos y todo lo que necesitaban para ganar. Disputaba su primer Dakar con Ford con un coche que no debía ser el definitivo, sino un vehículo robusto para que el equipo sumara aprendizaje de cara a la creación del coche de 2025, un Ford Raptor T1+ (máxima categoría) desarrollado desde el inicio por Nani, y luego por Carlos Sainz especialmente en suspensiones, con el único objetivo de lograr la victoria, a poder ser, desde este primer año, en el Dakar 2025. 

Nani Roma y su copiloto Àlex Haro, en la presentación de Ford previa al Dakar 2025, realizada en Barcelona

Nani Roma y su copiloto Àlex Haro, en la presentación de Ford previa al Dakar 2025, realizada en Barcelona

Cedida

Nani y su inseparable copiloto Àlex Haro conformarán un ‘Dream Team’ para la firma norteamericana junto a Sainz, Mattias Ekström y Mitch Guthrie y dejó muy claro en la presentación de su proyecto realizada este viernes en Barcelona, que el objetivo del conjunto será ayudarse entre todos, “como hicieron Peterhansel y Ekström con Sainz el pasado año” para que Ford gane el Dakar.

Nani Roma competirá en el Dakar 2025 como piloto oficial de Ford con un Raptor T1+

Nani Roma competirá en el Dakar 2025 como piloto oficial de Ford con un Raptor T1+

Twitter Nani Roma

“Estamos listos para la batalla por ganar”

Nadie ha ganado el Dakar con un coche nuevo, en su primer año, por las muchas trampas que tiene el desierto, las largas etapas y su dureza extrema, incomparable a cualquier test o carrera previa. Es cierto que Toyota tiene muchos años de experiencia en carrera y mayores certezas en cuanto a fiabilidad, con un coche muy rodado en el Dakar, pero Nani confía en el potencial de su coche después de los “más de 17.000 kilómetros de test que hemos hecho, de los que yo he hecho 6.000”.

“Seguro que Toyota es favorito, porque no han cambiado el coche (lo han hecho más largo y han mejorado el motor), es un coche súper rodado en todos estos años. Dacia ha heredado una parte del coche que hicimos en BRX y nosotros empezamos de cero Históricamente, ninguna marca ha ganado el Dakar en su primer año y siempre ha habido pequeños problemas, pero aquí estamos para cambiar la historia”, expresó a MD este viernes.

“Queremos intentar cambiar la historia y para ello hemos trabajado. En global el coche funciona maravillosamente a nivel de suspensiones, transmisiones, chasis y todo, pero a nosotros lo que nos preocupa más ahora son los pequeños detalles, las pequeñas cosas, y es por eso que hemos trabajado después de Marruecos. Es eso lo que te dan los kilómetros y los años en el Dakar como en el caso de Toyota, que no han tocado nada”, añadió al respecto.

Nani Roma y su copiloto Àlex Haro, en la presentación de Ford previa al Dakar 2025, realizada en Barcelona

Nani Roma y su copiloto Àlex Haro, en la presentación de Ford previa al Dakar 2025, realizada en Barcelona

Cedida

“Pero hemos intentado analizar todo lo que nos ha ido pasando y creo que estamos muy bien. Pero también te digo: si nos pasa algo, no habrá ningún reproche. Tanto Ford Performance como M-Sport, como nosotros, hemos hecho un trabajo que no había visto nunca, y eso que llevo más de 30 años en esto. Si nos pasan cosas, forma parte del juego, pero estoy confiado en que con Ford podemos ganar, a nivel de rendimiento tenemos un muy buen coche, estoy seguro de ello, aunque en el Dakar veremos cómo estamos respecto a los demás”.

Nani Roma, en la presentación de Ford previa al Dakar 2025, realizada en Barcelona

Nani Roma, en la presentación de Ford previa al Dakar 2025, realizada en Barcelona

Cedida

Ford, a diferencia de todos los rivales, irá con un motor V8 sin turbo, mientras el resto montará un V6 turbo. La otra gran diferencia la marcan las suspensiones: Ford es el único en ir con Fox, asegurándose exclusividad con esta marca para marcar diferencias, y el resto ha escogido Reiger, algo por lo que en Ford también están confiados en su elección. “Escogimos este camino. En la vida es interesante elegir distintos caminos”, aseguró Roma.

Desde marzo, liderando el desarrollo del coche

Nani Roma lleva desde marzo centrado en el desarrollo del Ford Raptor T1+ en Cumbria (Reino Unido), la sede de M-Sport. Allí pasó muchas semanas poniendo a prueba al máximo el coche. No dudó en poner el coche en una pista de motocross para practicar saltos e ir más allá: se puso encima de una máquina de obras para crear él mismo saltos más grandes en los que poner a prueba las transmisiones. “Algunas se rompieron”, admitió sobre un trabajo clave para estar seguros de que el coche aguantaba todo tipo de impactos en la carrera más dura del mundo.

Luego, destacó el enorme caso que le han hecho los ingenieros de Ford para que los pilotos vayan cómodos en el coche para reducir su cansancio, algo que agradece Nani porque mide 1.90. “Esto no pasa en cualquier equipo, donde los ingenieros solo miran el rendimiento”, asegura. Escanearon su cuerpo, le ajustaron el habitáculo para que su envergadura no sea un problema y para que todos los pilotos y copilotos tuvieran el mayor confort.

Y por supuesto, remarcó en MD la importancia de la llegada de Carlos Sainz, el mejor desarrollador de suspensiones del mundo, para complementarse con el madrileño en el crecimiento del coche.

Nani Roma competirá en el Dakar 2025 como piloto oficial de Ford con un Raptor T1+

Nani Roma competirá en el Dakar 2025 como piloto oficial de Ford con un Raptor T1+

Twitter Nani Roma

Nani se refirió al “enorme esfuerzo récord” realizado por Ford para crear los 4 coches que tendrán en el Dakar. Nani reconoce que le faltan kilómetros de carrera previos. Ganó el Rally Hungría pero no estuvo en Marruecos por falta de vehículos, para darle la oportunidad a sus compañeros de probarse con un coche que Nani conoce mejor que el resto. Ha sido un año duro, de mucho trabajo para Roma, pero espera que la recompensa sea grande. Gana un Dakar cada 10 años. Lo logró en 2004 en motos, en 2014 en coches y en 2024 no pudo repetir porque iba con un Ford menos competitivo. En 2025 quiere cambiar la historia. Quiere el triunfo. 


Fuente: Mundo Deportivo