El italiano Jannik Sinner hizo más historia para el tenis de su país conquistando las ATP Finals. Fue la apoteosis en Turín, el remate del ídolo que ha sumado ocho títulos esta temporada, incluidos sus dos primeros Grand Slams (Open de Australia y US Open), que ha ganado 70 partidos de 76, que se presentará en Málaga con una racha de once victorias consecutivas, 26 en sus últimos 27 compromisos.
Vuelve al Martín Carpena, donde levantó la ‘ensaladera de plata’ en la edición anterior. Lideró a una selección potente. Volverá a estar bien acompañado. Para el otro individual, Lorenzo Musetti o Matteo Berrettini, que el lunes mismo relevó a Flavio Cobolli. Completan el quinteto los doblistas Simone Bolelli y Andrea Vavassori.
Aunque sólo sería una amenaza para España si ambos equipos llegan a la final del domingo. El sorteo fue positivo para los de David Ferrer ya que la parte alta del cuadro es muy fuerte. El superviviente será temible el último día.
Hay muchas trampas tendidas a Sinner. Desde el estreno, ante una Argentina fuera de los pronósticos pero rocosa con Sebastián Báez, Francisco Cerúndolo, Tomás Martín Etcheverry, Andrés Molteni y Maxi González.
En semifinales, el mejor de una confrontación de históricos con ganas de volver al palmarés. Estados Unidos quiere explotar a su cada vez más madura nueva hornada, con Taylor Fritz, finalista del US Open y las ATP Finals al frente. Con él, Tommy Paul, Ben Shelton y los doblistas Austin Krajicek y Rajeev Ram.
Australia mejoró su arsenal con el alta de Alex de Miñaur, recién llegado del Masters, en detrimento de Max Purcell. El ‘alicantino’ está bien acompañado con Alexei Popyrin, Jordan Thompson, Thanasi Kokkinakis y Matthew Ebden.
Sinner, con muchas complicaciones por delante. Y si hay un España-Italia, un dato a favor de los locales: Carlos Alcaraz ha dominado los tres enfrentamientos directos esta temporada con el transalpino