La situación en Honda es crítica y no parece que haya una solución cercana. El equipo oficial de los nipones, el Repsol Honda, quedó último en la clasificación por equipos en este 2024 y por delante suyo terminó el equipo satélite, el LCR Honda. La marca más laureada de la historia del Mundial de MotoGP coparon las dos últimas plazas. Ver para creer.
Lo peor es que tras acabar la carrera del domingo en Barcelona, la última del año, Joan Mir comentó en el corralito de prensa que la cosa está lejos de cambiar. La razón es que las novedades que prometieron para los test para 2025 que se celebran en el Circuit de Barcelona-Catalunya no llegarán en su gran mayoría.
“Seguimos con los mismos problemas y si no lo solucionamos, la posición en la que acabaremos será la misma. Es la realidad. Tenía ganas de terminar la temporada pero tenía la esperanza que la situación cambiara. Ingenuo de mí. Si no traen nada para mejorar esta vibración, nadie nos va a tocar una varita y nos quitará los problemas. Entro como un animal en las curvas, tengo que suplir los problemas frenando tarde”.
“Tengo ganas de probar cosas, pero si te soy sincero esperaba probar más cosas. Realmente no va a llegar mucha cosa el martes. Se ve que no hubo tiempo a que lleguen. Intento ser sincero. Sé que Honda está trabajando pero los plazos no los han cumplido. A Jerez vamos la semana que viene y ahí sí que se espera que lleguen más cosas.
Es difícil mantener la motivación
A pesar de estos retrasos, Mir confía en darle un vuelco a la situación, pero también admite que no es nada sencillo a nivel mental que se prolongue esta situación mucho más.
“Esperas, esperas y te desesperas. Y eso es lo que hay que intentar evitar. Sobre todo toca darle información a los japoneses para que no se líen con otras cosas. En la carrera de hoy (la del domingo en Barcelona) si me quitaban las vibraciones estábamos en el TOP10. Este es el tema. Espero por mi futuro aquí que está situación el año que viene cambie”, expresó para finalizar.
Fuente: Mundo Deportivo