16 March, 2025

El piloto chileno consiguió la victoria en la Etapa 2 del Rally Dakar 2024 tras un apretón final, aunque no consiguió el liderato de la carrera. El piloto galo consiguió igualar a Ari Vatanen en victorias de etapa en el Rally Dakar, y Carlos Sainz se pone líder de la general en la edición de 2024.

La carrera más dura del mundo continuó con la segunda especial, la que enviaría a los pilotos desde el campamento de Al Henakiyah hacia el corazón de Arabia Saudí, en Al Duwadimi. Las motos, como es habitual, abrieron el recorrido de 462 kilómetros cronometrados, ya sin el primero de los líderes, Tosha Schareina, quien se rompió la muñeca izquierda en una caída y se vio obligado a abandonar.

Por tanto, y gracias a su victoria en la primera etapa, Ross Branch abrió el camino para el resto, pero no cesaban las malas noticias entre los españoles, puesto que Lorenzo Santolino también dijo adiós a las primeras de cambio por un contratiempo mecánico en su Sherco, la cual le dejó tirado en el kilómetro 17. El salmantino, tras intentar volver a la marcha, no fue capaz y se subió al helicóptero que certificaba su retirada.

En lo referente a lo que sucedía más adelante, era Luciano Benavides quien marcaba el ritmo, aunque empatado con Pablo Quintanilla, y lo que quedaba claro era que las Honda volaban en los compases iniciales, con Adrien van Beveren en la tercera posición y Ricky Brabec en la cuarta. Los del Grupo KTM trataban de plantar cara, con Toby Price persiguiendo a los de cabeza, seguido de José Ignacio Cornejo y Sam Sunderland.

No obstante, eso era en el primer punto de control, y cuando se llegó al kilómetro 96, se veían los primeros cambios en la clasificación, con el chileno del #11 aupándose al segundo lugar, a solo cuatro segundos del argentino de Husqvarna, aunque Daniel Sanders caía fuera de los diez más veloces. Las modificaciones y el ritmo seguían con cambios, y Pablo Quintanilla apretó para colocarse en lo más alto, batiendo así a su compatriota y al vigente campeón del mundo, que caía al último escalón del podio provisional, mientras que Joan Barreda se asomaba a la parte alta.

Aunque nada era definitivo, y José Ignacio Cornejo volvía a la carga para estar en el liderato a partir del kilómetro 167, abriendo un hueco de casi medio minuto con respecto a Pablo Quintanilla, y más de uno al argentino de Husqvarna. Sin embargo, parecía más un partido de tenis que una etapa de motos en el Rally Dakar, puesto que la cabeza de carrera iba y venía con los dos chilenos, que revertían de nuevo sus posiciones, al mismo tiempo que dos de las Hero se colaron entre los siete más veloces.

No obstante, todavía quedaba mucho de la segunda especial del Rally Dakar 2024, y los pilotos, conscientes de ellos, guardaban las distancias para el último sprint, aunque Toby Price no esperaba y superaba a Sam Sunderland para ponerse cuarto. Con ya casi tres horas y media de carrera, José Ignacio Cornejo volvió al liderato gracias a la bonificación de casi tres minutos por abrir pista, seguido de Luciano Benavides y su compatriota de Honda.

Quedaba aún un centenar de kilómetros por delante hasta llegar a la línea de meta en la ciudad cercana a la capital de Arabia Saudí, pero el chileno lograba continuar al frente, con cada vez más ventaja, una que se iba a los dos minutos y medios sobre el argentino de Husqvarna y Toby Price, sin dejar de ver lo que hacía Sebastian Buhler, ya en el cuarto puesto.

En la última referencia, todo continuaba igual, aunque con la caída de Toby Price a la quinta plaza y el ascenso de Pablo Quintanilla al podio provisional, pero todavía quedaban algunos más rápidos por finalizar ese tramo. Pasados los kilómetros, y en la llegada a la meta, se certificó la victoria de la especial para José Ignacio Cornejo, aunque era Ross Branch el que seguía al frente de la clasificación general, con dos minutos y medio de colchón con respecto al chileno.

Y aunque no todo estaba decidido salvo los dos primeros puestos, Sebastián Buhler amenazó el podio, pero solo fue quinto, con lo que Pablo Quintanilla se llevó la tercera plaza, por delante de Ricky Brabec, Sam Sunderland, Toby Price y un luchador Joan Barreda, que cedió más de nueve minutos y medio, pero sigue con opciones. Skyler Howes y Adrien Van Beveren cerraron las diez primeras posiciones de la segunda etapa. Branch fue 12º.

Lo siguiente serán los 438 kilómetros cronometrados de la especial que lleva a los pilotos a Al Salamiya, para la disputa de una especie de maratón, con tan solo dos horas de asistencia para los participantes.

Clasificación de la Etapa 2 en motos del Rally Dakar

Provisional

Pos.
Marca
Piloto
Equipo
Diferencia
1

J. CORNEJO FLORIMO(CHL)
GP

#11 – MONSTER ENERGY HONDA TEAM

4:23:41 (1e)
2
L. BENAVIDES(ARG)
GP

#1 – HUSQVARNA FACTORY RACING

+6:35 (2e)
3

P. QUINTANILLA(CHL)
GP

#7 – MONSTER ENERGY HONDA TEAM

+6:48 (3e)
4

R. BRABEC(USA)
GP

#9 – MONSTER ENERGY HONDA TEAM

+7:14 (4e)
5

S. BÜHLER(DEU)
GP

#14 – HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY

+7:23 (5e)
6
S. SUNDERLAND(GBR)
GP

#4 – RED BULL GASGAS FACTORY RACING

+7:53 (6e)
7
T. PRICE(AUS)
GP

#2 – RED BULL KTM FACTORY RACING

+8:16 (7e)
8

J. BARREDA BORT(ESP)
GP

#88 – HERO MOTOSPORTS TEAM RALLY

+9:36 (8e)
9

S. HOWES(USA)
GP

#10 – MONSTER ENERGY HONDA TEAM

+10:15 (9e)
10

A. VAN BEVEREN(FRA)
GP

#42 – MONSTER ENERGY HONDA TEAM

+12:08 (10e)

Dakar 2024: Victoria de Peterhansel en la etapa 2, Sainz es nuevo líder

La Etapa 2 del Rally Dakar comenzó con los tres ‘Reyes Magos’ de la carrera en la cabeza, puesto que Stéphane Peterhansel, Nasser Al Attiyah y Carlos Sainz lideraban en la primera referencia cronometrada tras 41 kilómetros. Sin embargo, y como se vio en la primera especial que se llevó Guillaume de Mevius, en la que la mayoría sufrió con los pinchazos, todo podría cambiar de un momento a otro.

Eran un total de 462 kilómetros los que componían el recorrido hasta el vivac de Al Duwadimi, muy cerca de la capital de Arabia Saudí, y tan solo un minuto separaba a los más veloces, pero en la llegada al segundo punto de control, con casi una hora de competición, era‘Monsieur Dakar‘ el que continuaba al frente con 45 segundos sobre el qatarí y un minuto exacto con respecto a Yazeed Al Rajhi, y lo que más llamaba la atención eran los casi tres minutos que perdió el español de Audi.

Aunque lo que de verdad sorprendió fue ver a Seth Quintero, con su juventud, ponerse en el liderato con el Toyota que heredó del vigente vencedor del Rally Dakar, aunque con solo diez segundos de diferencia con el galo, y menos de medio minuto con Yazeed Al Rajhi, sin perder de vista a Sébastien Loeb, cuarto, o Carlos Sainz, sexto, con Guerlain Chicherit entre ambos. El estadounidense resistía en las primeras posiciones con su Hilux pasadas las dos horas de la carrera, pero Stéphane Peterhansel volvió a demostrar por qué ganó tantas veces y se puso de nuevo líder, con medio minuto de diferencia.

Todo continuaba igual en la clasificación, pero con la salvedad de que Nasser Al Attiyah alcanzaba en tiempos a Carlos Sainz, al que le endosó más de un minuto en la llegada al kilómetro 274, mientras que el sorprendente belga que se hizo con la primera victoria de etapa, ya estaba fuera de los diez mejores. Sin embargo, por arriba, el francés de Audi notaba la presión de un Sébastien Loeb que se ponía a solo cinco segundos, y ahí se mantuvo durante un tramo bastante largo, pero cediendo algo de espacio.

El podio provisional estaba conformado por‘Monsieur Dakar‘, el mito del WRC y el relevo de Toyota, con problemas para el madrileño del equipo germano, quien caía a más de un cuarto de hora, en la novena posición, incluso por detrás de Mattias Ekstrom. No obstante, quedaba parte de la especial todavía por resolver, en la que Stéphane Peterhansel se llevó la victoria 50 de etapa en el Rally Dakar, por delante de un muy rápido Sébastien Loeb, que fue segundo, a menos de medio minuto de su compatriota.

Steh Quintero completó el podio de la especial, aunque lo que realmente importaba era la clasificación general, en la que Carlos Sainz, pese a ser sexto en la segunda jornada, lidera por poco más de dos minutos con respecto a Yazeed Al Rajhi. Por su parte, el defensor de la corona, Nasser Al Attiyah fue cuarto, por delante del saudí de Overdrive Racing, Mattias Ekstrom y el líder de la categoría de coches.

Clasificación de la Etapa 2 en motos del Rally Dakar

Provisional

Pos.
Marca
Pilotos
Equipo
Diferencia
1

S. PETERHANSEL(FRA)
E. BOULANGER(FRA)
ULT

#202 – TEAM AUDI SPORT

3:54:40 (1e)
2
S. LOEB(FRA)
F. LURQUIN(BEL)
ULT

#203 – BAHRAIN RAID XTREME

+0:29 (2e)
3

S. QUINTERO(USA)
D. ZENZ(DEU)
ULT

#216 – TOYOTA GAZOO RACING

+3:11 (3e)
4

N. AL-ATTIYAH(QAT)
M. BAUMEL(FRA)
ULT

#200 – NASSER RACING

+6:28 (4e)
5

Y. AL RAJHI(SAU)
T. GOTTSCHALK(DEU)
ULT

#201 – OVERDRIVE RACING

+7:11 (5e)
6

G. CHICHERIT(FRA)
A. WINOCQ(FRA)
ULT

#211 – OVERDRIVE RACING

+9:00 (6e)
7

M. EKSTRÖM(SWE)
E. BERGKVIST(SWE)
ULT

#207 – TEAM AUDI SPORT

+15:56 (7e)
8

C. SAINZ(ESP)
L. CRUZ(ESP)
ULT

#204 – TEAM AUDI SPORT

+17:15 (8e)
9

L. MORAES(BRA)
A. MONLEON(ESP)
ULT

#206 – TOYOTA GAZOO RACING

+17:51 (9e)
10

M. SERRADORI(FRA)
L. MINAUDIER(FRA)
ULT

#212 – CENTURY RACING FACTORY TEAM

+20:58 (10

Fuente: Lat.motorsport.com