24 January, 2025

El circuit de Alcarràs ha sido testigo de las derrapadas de Marc Márquez con la moto de flat track durante las fiestas navideñas pasadas en familia en Cervera. Desde el 1 de enero ya es piloto de pleno derecho del Gresini Racing donde volverá a formar equipo con su hermano Àlex en la categoría estrella tras su efímera historia Repsol Honda en 2020.

Desde que el 12 de octubre se hizo oficial lo que durante semanas fue un rumor, su fichaje por el equipo que gestiona Nadia Padovani, se ha venido especulando sobre las opciones de Marc Márquez subido a la mejor moto de la parrilla, una Ducati versión GP23 que en esta última campaña sumó 13 triunfos entre los cuatro pilotos que compitieron con ella, incluido Johann Zarco que será la versión que en principio acabará en el box de Marc Márquez.

Se dedicaron horas y horas de tertulias a si podría pelear por el título a las primeras de cambio, si antes necesitaría tiempo para quitarse los ‘vicios’ de sus 11 años subido a una moto conceptualmente distinta como es la Honda. La sonrisa al quitarse el casco nada más completar su primer ‘run’ con la moto en el test de Cheste fue un aviso a navegantes y eso que ni arriesgó para no liarla con caídas en su primera vez y que días después pasaba por el quirófano para operarse de síndrome compartimental en el brazo derecho.

No será hasta el test de Sepang, del 6 al 8 de febrero, cuando Marc Márquez vuelva a subirse a su Ducati ya con los colores oficiales del Gresini Racing. La presentación oficial está prevista en Riccione el 20 de enero donde ya estrenará la nueva decoración con la que habrá que familiarizarse.

No hay dos sin tres

Pero en Gresini Racing ya se están frotando las manos gracias a la conocida expresión “no hay dos sin tres” que seguro ya han compartido con Marc Márquez. Los dos últimos ganadores de carreras MotoGP en el GP de Qatar fueron dos pilotos del Gresini Racing así que en ese box cliente de Ducati tienen todos los datos de como se puede vencer en Losail. Y siendo el primer GP del año ese significa también liderar el Mundial, algo que no consigue desde que finalizó la campaña de 2019.

Enea Bastianini, triunfo y liderato en Losail’2022

Ha quedado para la posterioridad esa imagen de Enea Bastianini subiendo en brazos a Nadia Padovani en el podio de Losail en 2022 tras su primera victoria MotoGP y también del Gresini Racing desde que ‘la Signora Gresini’ se puso al frente del proyecto como equipo independiente de Ducati. “Gresini nos empuja desde el cielo”, afirmó ‘La Bestia’ que iba montado a una Ducati versión del año precedente, la GP21, con la que ganó cuatro carreras aquel año y lideró el inicio del mundial. También se recuerda esa cita por el fuego amigo entre Pecco Bagnaia y Jorge Martín en un complicado inicio de la Ducati GP22 por su brusco motor.

Vertical

Enea Bastianini le dio al Gresini Racing el primer triunfo de la era de Nadia Padovani en 2022  NOUSHAD THEKKAYIL / EFE

Fabio Di Giannantonio se estrena en Losail’2023

La última visita al Lusail International Circuit fue el pasado 19 de noviembre, penúltima cita del calendario 2023, y de nuevo el Gresini Racing dio el pelotazo esta vez de la mano de Fabio di Giannantonio, piloto que en ese momento estaba en el paro al perder su puesto con la inminente llegada de Marc Márquez. Y fue en pleno incierto futuro laboral cuando espabiló ‘Diggia’ y obtuvo sus mejores resultados. Se metió en la lucha por el título entre Bagnaia y Martín y no hizo caso de los mensajes que llegaban de Ducati, el conocido ‘Mapping 8’, cuando iba tras Pecco al que debía “dejar ganar” en pleno desconcierto de Martín por culpa de su neumático trasero. Pero Diggia lo superó sin contemplaciones a cuatro para el final y peleó duro por esa victoria con quien acabó siendo el campeón 2023.

Fabio Di Giannantonio celebra su primera victoria MotoGP en Losail

Fabio Di Giannantonio celebra su primera victoria MotoGP en Losail Gresini Racing


Fuente: Mundo Deportivo