Se disputó la segunda etapa del Rally de Marruecos, competencia válida por la última fecha del campeonato mundial de Rally Raid de FIA y FIM, y que tuvo como epicentro a Zágora, con un tramo cronometrado de 296 kilómetros, en donde las máquinas desplegaron su potencial.
Tras una disputa en el comienzo de la jornada, Manuel Andújar (Drag’on) cerró otra vez la etapa ganando en la categoría Cuatriciclos, y además aumentó su ventaja en la carrera sobre el francés Alexandre Giroud, quien intentó darle lucha pero quedó a 4m39s. Tercero quedó el español Toni Vingut quedó tercero a 9m46s.
Con este segundo parcial del rally marroquí, el lobense Andújar amplió a 25m36s la diferencia en el ordenamiento general sobre Giroud; en tanto que tercero está el eslovaca Juraj Varga a 36m48s. Con respecto al líder del campeonato de la divisional, el lituano Laisvydas Kancius (Story Racing) está quinto en la carrera, a 38m07s del argentino.
En Motos, la atención está en el clasificador de las etapas y al mismo tiempo en el campeonato, en donde Luciano Benavídes (Husqvarna) y Toby Price (KTM) van peleando punto por punto, y al momento de cerrar la segunda jornada del Rally de Marruecos están empatando provisionalmente el liderazgo en 91 puntos, de acuerdo al orden de los tiempos, en donde el salteño está quinto a 3m49s del bostsuano Ross Branch (Hero), en tanto que el australiano (ganador de la etapa 2) escolta al líder, a 1m04s.
¿Quién ganaría entonces el título de las dos ruedas? El mecanismo de desempate consiste en observar los mejores resultados de la temporada de cada corredor. Benavides ha ganado una prueba de la serie (Desafío Ruta 40), a diferencia de Price, cuyo mejor resultado fue el segundo puesto en el Dakar. Con esa victoria de diferencia, el argentino aseguraría su primer título mundial.
Nasser Al Attiyah sigue liderando en Autos. Con el Toyota el qatarí se prueba su segunda corona mundial de manera consecutiva, debido a que su principal rival, Yazeed Al Rajhi (Overdrive Racing), quedó a 5m31s, y con ello no pudo descontar los puntos para estirar hasta el final la definición. De no existir problemas ni sanciones, Al Attiyah festejará en pleno rally marroquí el título.
Tercero está el Audi de Carlos Sainz, a 6m06s, seguido por los franceses Sébastien Loeb (Bahrain Raid Xtreme) que se clasifica a 6m08s, y Stéphane Peterhansel (Audi Sport), a 13m14s del líder, completando el top 5. Por su parte, Juan Cruz Yacopini (Toyota) se clasifica séptimo a 20m45s; en tanto, que Orlando Terranova (Bahrain Raid Xtreme) se ha detenido en el km 65 de la especial por haberse dañado el brazo de suspensión trasero y aguardaba por Cristian Baumgart (Bahrain Raid Xtreme) lo asiste con un repuesto.
Con respecto a la categoría UTV T3, e líder del campeonato, Mitch Guthrie, ganó en la especial dominical por delante de sus dos rivales por el título, Austin Jones (a 2m41s) y Seth Quintero (a 3m46s), cerrando un claro triunfo para el Red Bull Off-Road.
Y el liderazgo de la clasificación general también ha cambiado, porque ahora Quintero encabeza con 1m22s sobre Guthrie después del retraso de Eryk Goczał (Team BBR) durante la etapa, pero Marek Goczał (Team BBR) mantiene a la familia polaca en el podio, ocupando la tercera posición a 11m26s del estadounidense.
En Camiones, Janus van Kasteren (Boss Machinery Team De Rooy) se recuperó de sus derrotas en el prólogo y la etapa 1 para ganar la especial de camiones de hoy. El líder del campeonato marcó 6m02s para Martin Macík (MM Technology) quien sigue liderando cómodamente el rally, con la necesidad de ganar si quiere compensar su déficit de 11 puntos sobre Van Kasteren.
La tercera etapa será otra vez con partida y llegada en Zágora, en donde los participantes deberán cubrir 336 kilómetros de carrera pura.
FOTOS Gentileza Prensa ASO / Julien Delfosse
Fuente: Campeones