15 January, 2025

Desde que ‘Checo’ Pérez bajó el listón tras un gran arranque de temporada, el mexicano ha estado en el centro de las especulaciones en relación a su futuro. Y aunque se le haya ratificado en muchas ocasiones, su bajo rendimiento de las últimas carreras hacen que el mexicano siga estando en el ojo del huracán.

Desde mitad de curso se habló mucho sobre los pilotos que podían reemplazarle, pero en Red Bull le defendieron públicamente y recordaron que le quedaba un año de contrato (2024) que iba a cumplir. A su vez, a cuenta gotas, había otros elementos con los que el equipo presionaba al piloto y mandaba un mensaje algo contradictorio. Por ejemplo, con declaraciones del asesor del conjunto, Helmut Marko, sobre la falta de consistencia en el pilotaje de ‘Checo‘. O subiendo a Daniel Ricciardo al AlphaTauri, asegurando que en 2025 el australiano sería un aspirante al asiento de ‘Checo‘. Y hace poco, Helmut Marko habló de lo mucho que le gustaría fichar a un talento como Lando Norris. Más presión para ‘Checo’.

Además, Daniel, Tsunoda y Liam Lawson fueron confirmados como pilotos de AlphaTauri (dos oficiales y uno reserva) para 2024, maniobra con la que la cúpula de Red Bull dejó entrever que les sobra uno para dar el salto al equipo ‘A’ en lugar de ‘Checo’. Y tras otra mala actuación en Singapur, que se suma a la de Japón y muchas otras en este final de curso, el jefe de Red Bull, Christian Horner, pareció enviar un claro y contundente aviso a ‘Checo’. Solo tiene una opción: mejorar.

“Creo que con un coche como el nuestro, probablemente él mismo se esté presionando a sí mismo. Lo más importante para nosotros es ganar los campeonatos (de pilotos y de equipos). Lo hemos hecho. Y luego, lo mejor que podría pasar después de eso sería tener a tus dos pilotos primero y segundo. Se puede ver que Mercedes, McLaren y Ferrari tienen parejas de pilotos bastante igualadas. Creo que tuvimos eso a principios de año, pero a medida que avanza la temporada está cambiando más. Sólo necesitamos que Checo vuelva a estar en la mejor forma de la que es capaz”, argumentó Horner.

“Mercedes, McLaren y Ferrari tienen parejas de pilotos bastante igualadas. Creo que tuvimos eso a principios de año, pero a medida que avanza la temporada…”, Christian Horner

Horizontal

Christian Horner habló claro sobre ‘Checo’ Pérez y su futuro- Mark Thompson / Getty

“No podemos darnos ese lujo…”

De esta manera, Christian dejó claro que Red Bull no cuenta con una pareja tan equilibrada como las que tienen sus perseguidores más directos, algo que ahora no les afecta en la lucha por el Mundial de Constructores por la enorme superioridad de su coche y de Max, pero que sí le podría apartar de ese título en los próximos años si sus oponentes se acercan a la excelencia del Red Bull. 

“La frustración es que sabemos lo que Checo ha sido capaz de hacer. Por supuesto, el año pasado y este año contribuyó significativamente al campeonato de constructores. Queremos desesperadamente que encuentre esa forma y como equipo necesitamos que lo haga. No podemos darnos el lujo de tener una gran diferencia (entre pilotos) porque si, como es de esperar, la parrilla se continúa apretando el próximo año, necesitamos que ambos pilotos rindan al máximo”, añadió. Claro y conciso. Mensaje más que enviado. ¿Ultimátum? En Red Bull nunca se sabe. Lo que está claro es que muestra que en la casa de las bebidas energéticas se les acaba la paciencia. Necesitan una reacción de ‘Checo’. Si un equipo puede fulminar a un piloto con contrato, ese es Red Bull, por lo que Pérez necesita dar muestras de mejora.

En este sentido, Horner aseguró en que Red Bull “va a brindar todo el apoyo que podamos” para ayudar a Pérez a progresar. Sin embargo, como explicó el mexicano a MD en Hungría, el desarrollo del coche a lo largo del año ha hecho que el monoplaza se acercara más al estilo de pilotaje de Verstappen y se alejara del de ‘Checo’.

Horizontal

Sergio ‘Checo’ Pérez, en el GP de Qatar de F1 2023- Rudy Carezzevoli / Getty

El motivo que hundió a ‘Checo’ en Qatar

Al mexicano le cuesta más ser rápido de forma natural y tiene que suplir esa pérdida con la configuración del coche, algo imposible en pistas como Qatar, en condiciones muy cambiantes, con tanta mejora de asfalto a lo largo del fin de semana y en condiciones  muy delicadas. En Lusail no había nada de agarre y el piloto sufría muchísimo.

Habrá que ver si logra progresar en las próximas carreras. Para ello, es esencial para él que las condiciones sean más estables durante todo el fin de semana.

Helmut Marko también presiona

Helmut Marko, asesor de Red Bull y dirigente de la academia de jóvenes talentos de las bebidas energéticas, también se refirió al futuro del piloto mexicano. Preguntado en ‘ORF’ sobre si sentar a Liam Lawson en un AlphaTauri en 2024 y a Ricciardo en un Red Bull era una opción posible, contestó de forma muy ambigua.

“Tenemos tres pilotos en Alpha Tauri y Lawson  es el piloto reserva de cuatro coches. En eso pueden pasar muchas cosas, pero no se relaciona personalmente con Pérez, sino que es lógico que Lawson más tarde o más temprano tendrá un asiento en F1”, argumentó, aunque posteriormente aseguró que Pérez continuaría en Red Bull en 2024: “Tenemos contrato y lo vamos a cumplir”. 


Fuente: Mundo Deportivo