La Fórmula 1 encara el cierre de la temporada 2025 con un panorama electrizante: tres carreras en apenas catorce días definirán al nuevo campeón del mundo. Lando Norris, Oscar Piastri y Max Verstappen se disputan un título que puede quedar sentenciado en Las Vegas o prolongarse hasta Qatar o Yas Marina en un final de película.
Para encontrar un desenlace tan ajustado entre compañeros de equipo hay que retroceder hasta 2016, cuando Nico Rosberg le arrebató el título a Lewis Hamilton por apenas cinco puntos. Ahora, McLaren revive un escenario similar, con Norris y Piastri al frente de la clasificación y un Verstappen que aún sueña con arruinar la fiesta.
Tres carreras en 14 días para definirlo todo
Del 22 de noviembre al 7 de diciembre, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi pondrán punto final a un calendario que dejó emociones fuertes y una lucha cerrada en la cima. Aunque Liberty Media desearía un campeón definido en la última fecha, el cierre podría llegar antes si Norris administra bien su ventaja.
El británico podría dejar sin chances a Verstappen ya en territorio estadounidense: si amplía la diferencia actual de 49 puntos a 58, el neerlandés quedará automáticamente fuera de la batalla. La fortuna para Max es que llega sin presión, lo que podría ser un arma a favor en su intento por evitar que McLaren monopolice el podio.
Norris, ante la oportunidad de su vida
Lando Norris puede manejar el ritmo sin asumir riesgos innecesarios. Si Piastri lo incomoda, el británico puede ceder la posición: con mantenerse detrás le alcanza para sostener la punta. La gran amenaza para McLaren era la lucha cuerpo a cuerpo entre sus propios pilotos, riesgo que por ahora parece controlado.
Piastri espera aliados para descontar puntos
Oscar Piastri necesita que terceros entren en la pelea directa. Si otros autos logran interponerse entre él y Norris, podría descontar unidades clave. El australiano podría incluso intentar frenar el ritmo del líder para favorecer la entrada de rivales, algo que no caería nada bien en McLaren, aunque la historia de 2016 demostró que, en el desenlace, todo puede pasar.
Los antecedentes en Las Vegas también invitan a la cautela: en 2023 Norris no llegó a la meta y Piastri fue décimo, mientras que el año pasado los McLaren terminaron sexto y séptimo, muy lejos del Mercedes ganador y a más de medio minuto de Ferrari y Red Bull.
Horarios que también juegan
Las Vegas se correrá a las 5:00 de la mañana de Europa, un horario que complica a los fanáticos y que probablemente afecte la audiencia. Qatar y Yas Marina, en cambio, ofrecerán horarios más cómodos y mayor seguimiento: 15:00 para la sprint y 17:00 la carrera en Lusail; 14:00 para el cierre en Abu Dhabi.
Así, la Fórmula 1 prepara una definición que promete emociones intensas, estrategias al límite y un triplete decisivo para coronar al nuevo monarca del automovilismo.
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar
