La pareja del momento en el circuito Premier Padel, Alejandro Galán y Federico Chingotto, decidió no participar finalmente en el FIP Platinum de Lyon, a pesar de haber aparecido en la lista de inscriptos. El cambio de planes llega justo después de coronarse campeones en el P1 de Milán y podría alterar —aunque mínimamente— su lucha por el número uno del mundo frente a Arturo Coello y Agustín Tapia.

Su presencia en Lyon había sido vista como una declaración de intenciones: iban a por todo. Incluso su entrenador, Jorge Martínez, había reconocido en diálogo con este medio que el objetivo era sumar la mayor cantidad posible de puntos para acercarse al liderazgo. Sin embargo, el título en Italia modificó la hoja de ruta de la dupla hispano-argentina.

El torneo francés entrega 300 puntos a cada jugador, pero debido al sistema de puntuación (donde solo se contabilizan los 22 mejores resultados de la temporada), la ganancia neta para Galán y Chingotto habría sido de apenas 120 puntos. Un número demasiado bajo considerando la gran cantidad de torneos de máxima categoría que restan hasta fin de año.

Actualmente, la diferencia con Tapia y Coello es de 2.080 puntos por jugador. Si Galán y Chingotto ganan el próximo torneo en Egipto, donde los número uno no estarán presentes, reducirían esa brecha a 1.480 unidades. A partir de ahí, Kuwait, Dubái y México serán claves antes del cierre en el Tour Finals de Barcelona.

En ese contexto, los puntos de Lyon no habrían representado un cambio real en la pelea por el trono del pádel mundial. Solo en un escenario muy específico —si ganan tres torneos seguidos y pierden la final del Tour Finals— esos 120 puntos podrían ser decisivos.

En cuanto al descanso, la decisión no afectará a ambos por igual. Galán aprovechará la semana libre, mientras que Chingotto viajará a Estados Unidos para disputar las Finales de la Pro Padel League con el Miami Padel Club. El ‘Ratón’ no tendrá pausa en su calendario competitivo.

El FIP Platinum de Lyon mantendrá igualmente un gran nivel con la presencia de Martín Di Nenno y Javi Leal como máximos favoritos, además de parejas como Fran Guerrero–Momo González o Juan Tello–Edu Alonso. En el cuadro femenino, Marina Guinart y Tamara Icardo parten como las principales candidatas, con Aranza Osoro y Victoria Iglesias intentando asegurar su lugar en el Tour Finals.

DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar