Los número uno, intratables
Tapia y Coello volvieron a mostrar por qué son los Golden Boys del pádel mundial. En los cuartos de final, arrasaron a Paquito Navarro y Jon Sanz con un contundente 6-3 y 6-2 en poco más de una hora de juego. La dupla hispano-argentina impuso su ritmo desde el primer punto, sin dar margen de reacción a sus rivales.
Su conexión en pista y la potencia de ambos siguen siendo su sello. Coello domina con autoridad en la red, mientras que Tapia combina magia y eficacia en cada golpe. Una fórmula que los mantiene como los grandes favoritos a quedarse con otro título y reforzar su liderato mundial.
El renacer del “Lobo” y el “Rayo”
Del otro lado, Lebrón y Stupaczuk llegan con hambre de revancha. El gaditano y el chaqueño eliminaron a Momo González y Fran Guerrero por 6-3 y 7-5, mostrando una versión mucho más sólida que en torneos anteriores. La pareja de Martín Canali recupera confianza y sensaciones justo a tiempo para su desafío más grande.
Su última final fue en el P2 de Valladolid, y desde entonces no lograron dar el salto definitivo. En Milán, la oportunidad de redención está servida: vencer a los número uno significaría no solo volver a una final, sino también reafirmarse como la dupla que puede romper la hegemonía dorada.
Semifinales electrizantes en el Milano P1
La otra llave de semifinal enfrentará a Federico Chingotto y Ale Galán contra Leo Augsburger y Martín Di Nenno. Los argentinos buscarán repetir la gesta lograda en Madrid, donde eliminaron a los número dos del mundo. En esta ocasión, intentarán volver a sorprender y pelear por un nuevo título.
Mientras tanto, los de Cristian Gutiérrez llegan tras superar a Javi García y Javi Barahona por un doble 6-3, aunque sin desplegar aún su mejor versión. En cambio, Galán y Chingotto se mostraron firmes ante Arce y Lijó (6-2/6-4) y buscarán mantener la presión sobre sus perseguidores en el ranking.