Tras su paso por Azerbaiyán, la Fórmula 1 llega a Singapur para disputar uno de los Grandes Premios más exigentes del calendario. En el circuito callejero de Marina Bay, Franco Colapinto intentará volver a mostrar su talento al volante de un Alpine que no atraviesa su mejor momento, pero que aún le permite soñar con resultados que lo afiancen de cara a 2026.

La exigencia física

El GP de Singapur es conocido como el “más duro” de la temporada. Con 62 vueltas, temperaturas que rondan entre 24°C y 31°C, y una humedad superior al 70%, el habitáculo puede alcanzar los 60° C. La consecuencia: los pilotos llegan a perder hasta tres kilos durante la carrera.

Un circuito de pocos sobrepasos

En 2023 se eliminaron cuatro curvas, quedando 19 en un trazado de 4.940 metros. Se incorporó una recta de 400m después de la curva 16, lo que aumentó ligeramente las opciones de adelantamiento, aunque los sobrepasos siguen siendo escasos incluso con las cuatro zonas de DRS. El recuerdo más fresco para Colapinto es la espectacular largada de 2024 con Williams, cuando saltó del 12° al 9° lugar en la primera curva.

Singapur, pionera en la noche

Desde su estreno en 2008, Singapur quedó en la historia como la primera carrera nocturna de la Fórmula 1. La largada es a las 20:00 hora local, en un espectáculo que luego imitaron Bahréin, Arabia Saudita, Las Vegas, Qatar y Abu Dhabi.

Las posibles estrategias

Pirelli mantuvo la elección de compuestos de 2024: C3 (duros), C4 (medios) y C5 (blandos). La estrategia más lógica apunta a un mix entre medios y duros, aunque el blando puede ser decisivo en un stint corto si aparece el Safety Car.

Los ganadores de Marina Bay

En 10 de las 15 ediciones, el ganador partió desde la pole. Sebastian Vettel es el más exitoso en este trazado con cinco victorias, seguido por Lewis Hamilton con cuatro. El actual dominador de la F1, Max Verstappen, nunca ganó en Singapur, aunque suma tres podios.

  • 2008: Fernando Alonso (Renault)
  • 2009: Lewis Hamilton (McLaren)
  • 2010: Fernando Alonso (Ferrari)
  • 2011: Sebastian Vettel (Red Bull)
  • 2012: Sebastian Vettel (Red Bull)
  • 2013: Sebastian Vettel (Red Bull)
  • 2014: Lewis Hamilton (Mercedes)
  • 2015: Sebastian Vettel (Ferrari)
  • 2016: Nico Rosberg (Mercedes)
  • 2017: Lewis Hamilton (Mercedes)
  • 2018: Lewis Hamilton (Mercedes)
  • 2019: Sebastian Vettel (Ferrari)
  • 2022: Sergio Pérez (Red Bull)
  • 2023: Carlos Sainz (Ferrari)
  • 2024: Lando Norris (McLaren)

El desafío está planteado: Colapinto tendrá la chance de demostrar en Singapur no solo su capacidad al volante, sino también su resistencia física en una de las citas más extremas de la Fórmula 1.

DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar