El Mundial 2026 va tomando forma y ya son 16 las selecciones clasificadas a la gran cita, incluyendo a los anfitriones México, Estados Unidos y Canadá. La atención ahora está puesta en los últimos boletos disponibles, en especial el que otorga el repechaje intercontinental, la última oportunidad para seis equipos de asegurar su lugar en la Copa del Mundo.
Cómo se define el repechaje en la Conmebol
En Sudamérica, la lucha por el séptimo puesto sigue abierta:
- Venezuela: suma 18 puntos y depende de sí misma. Enfrenta a Colombia, ya clasificada, y debe ganar para asegurarse el repechaje. Si empata o pierde, dependerá de que Bolivia no triunfe en El Alto contra Brasil.
- Bolivia: con 17 puntos, mantiene la ilusión. Necesita que Venezuela no gane y, además, vencer a Brasil como local, un reto complicado pero no imposible.
- Perú: quedó sin chances de pelear por el repechaje.
Selecciones ya clasificadas al Mundial 2026
Estos son los 16 equipos con boleto asegurado:
- Canadá (anfitrión)
- México (anfitrión)
- Estados Unidos (anfitrión)
- Argentina
- Japón
- Nueva Zelanda
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Brasil
- Ecuador
- Colombia
- Paraguay
- Uruguay
Dónde y cuándo se jugará el repechaje
El torneo de repechaje rumbo al Mundial 2026 se disputará en México, en las ciudades de Monterrey y Guadalajara, durante la fecha FIFA de marzo del próximo año.
El nuevo formato del repechaje
La FIFA modificó el sistema: habrá dos llaves de tres equipos cada una, con semifinal y final a partido único. Además, dos selecciones avanzarán directamente a la final por su mejor ubicación en el ranking FIFA. Los ganadores de cada cuadro obtendrán el pasaje a la Copa del Mundo.
Clasificados al repechaje hasta el momento
Por ahora, la única selección confirmada es Nueva Caledonia, que obtuvo su lugar pese a caer 3-0 en la final de las Eliminatorias de Oceanía ante Nueva Zelanda. El resto de plazas se definirá en los próximos meses.
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar