Los graves incidentes ocurridos en el estadio Libertadores de América-Ricardo Enrique Bochini durante el duelo de vuelta de los octavos de final de la CONMEBOL Sudamericana 2025 entre Independiente y Universidad de Chile obligaron a la cancelación definitiva del encuentro. Ahora, la pelota quedó del lado de la Confederación Sudamericana de Fútbol, que será la encargada de determinar sanciones deportivas y disciplinarias.
En su comunicado oficial, la CONMEBOL señaló que la decisión se tomó por la falta de garantías de seguridad brindadas tanto por el club local como por las autoridades. La Comisión Disciplinaria del organismo analizará todos los hechos dentro y fuera del estadio antes de emitir un fallo que podría tener consecuencias históricas.
¿Qué sanciones contempla el reglamento?
El Reglamento Disciplinario de la CONMEBOL es claro y contempla una amplia gama de castigos en los artículos 18 y 19. Estos van desde una simple advertencia hasta la eliminación de la competencia y la exclusión de futuros torneos continentales.
- Advertencia o amonestación
- Multas económicas de hasta 400 mil dólares
- Cierre total o parcial del estadio
- Obligación de jugar a puertas cerradas o en otro país
- Anulación o determinación del resultado de un partido
- Deducción de puntos
- Descalificación del torneo en curso
En este caso, el artículo 19 establece que cualquier equipo considerado responsable de los incidentes podrá perder automáticamente el partido por 3-0. Si el resultado previo fuese menos favorable, se mantendrá ese marcador.
¿Eliminación doble en la Sudamericana?
Uno de los puntos más duros que se manejan es la posibilidad de que tanto Independiente como Universidad de Chile sean eliminados de la competencia. Aunque aún no hay definición, este escenario ya está sobre la mesa de la CONMEBOL.
Lo cierto es que el encuentro no será reprogramado: fue cancelado y no suspendido, por lo que la decisión final dependerá de lo que dictamine el tribunal disciplinario.
En las próximas horas se espera un fallo que podría marcar un precedente para el futuro del fútbol sudamericano. La mirada está puesta en cómo actuará el máximo ente del continente tras uno de los episodios más graves de los últimos años.
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar