Marc Márquez ya es historia en la temporada 2025 de MotoGP. El español, que había completado uno de los regresos más impresionantes del deporte con su noveno título mundial (séptimo en la categoría reina), no volverá a subirse a la moto este año tras la fuerte caída sufrida en Indonesia. Quedará fuera de las últimas fechas en Portimao, Ricardo Tormo y también del primer test de la maquinaria 2026.

Sin el ’93’, Ducati pierde a su gran referente de la temporada y enciende la alerta roja. Gigi Dall’Igna, CEO del departamento de carreras de la marca italiana, reconoció en diálogo con MotoGP.com que la lesión del español trastocó los planes de desarrollo previstos para el cierre de 2025. “No tuvo suerte con el accidente. Antes del accidente, el plan era desarrollar algo nuevo durante las últimas carreras de la temporada, pero no es posible. Es el problema del accidente”, explicó el ingeniero.

El italiano dejó en claro que el desafío ahora será mantener el nivel sin su piloto estrella. “Todas las demás marcas están mejorando mucho. Aprilia, KTM y Honda han dado pasos grandes. Es la realidad y debemos luchar con ello. Tenemos que sacar algo nuevo para mejorar las cosas”, añadió el referente técnico de Borgo Panigale.

La ausencia de Márquez coincide con un momento de irregularidad para Pecco Bagnaia, quien perdió consistencia en las últimas carreras. Dall’Igna admitió que todavía no encuentran el motivo de la caída de rendimiento. “Es difícil de saber. Si lo supiese, estaría feliz porque podría hacer algo”, confesó, aunque mantuvo su apoyo al piloto que rompió la sequía de títulos de la marca entre 2007 y 2022.

Sobre las diferencias entre las versiones GP-24 y GP-25, el ingeniero minimizó la polémica: “Son prácticamente iguales. Puedes añadir algo, pero si no estás feliz puedes volver al modelo anterior sin problema”, explicó, bajando la tensión sobre las quejas internas.

Mientras tanto, Ducati intenta sostener su hegemonía en medio de un paddock cada vez más competitivo. Con Marco Bezzecchi y Bagnaia luchando por el tercer puesto del campeonato, y con Pedro Acosta creciendo carrera a carrera, el futuro inmediato plantea desafíos sin la figura que marcó la diferencia este año.

Son los mejores pilotos, los que todos quieren. Así que estamos muy felices”, cerró Dall’Igna, intentando poner calma en medio de una situación que encendió todas las alarmas en la fábrica italiana.

DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar