La Fórmula 1 no deja de generar movimientos fuera de la pista, y uno de los más resonantes tiene como protagonista a Christian Horner. El histórico director británico, que dejó su cargo en Red Bull a mediados de 2025, habría tomado una determinación clave para allanar su regreso al paddock de cara a 2026.
Horner, de 51 años, abandonó el equipo austríaco tras más de dos décadas al mando, en medio de un contexto turbulento marcado por un escándalo interno con una empleada y una relación cada vez más tensa con Max Verstappen. Su salida se oficializó luego del Gran Premio de Gran Bretaña, y desde entonces se encuentra bajo la figura de gardening leave, que le impide trabajar o negociar con otras escuderías durante un tiempo determinado.
Sin embargo, Horner tomó una decisión audaz: resignó una parte sustancial de la indemnización que debía recibir de Red Bull —unas 30 millones de libras esterlinas— para reducir las restricciones de confidencialidad y acortar el plazo de su inactividad. De esa manera, podrá volver al ruedo a partir del primer trimestre de 2026.
El arreglo final le reportó una compensación cercana a los 80 millones de libras, en lugar de las 110 que hubiera cobrado si aceptaba permanecer fuera del campeonato por más tiempo. Una jugada arriesgada, pero estratégica, con la mirada puesta en su futuro dentro de la categoría reina.
En el paddock ya se multiplican los rumores sobre su próximo destino. Ferrari aparece como una opción tentadora, sobre todo ante los cambios estructurales que prepara para el nuevo reglamento técnico de 2026. No obstante, también se menciona la posibilidad de que Horner desembarque en Alpine, incluso como inversor, para intentar reflotar el proyecto francés.
La Fórmula 1 se encamina hacia una nueva era y Christian Horner parece decidido a ser parte de ella. Su retorno promete sacudir el tablero político y deportivo de la máxima categoría.
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar
