Atraparla en vez de golpearla. Esa es la regla clave que diferencia al newcom del voleibol y que ha transformado la vida de los adultos mayores en Pergamino. En cada entrenamiento, risas, emociones y movimiento se combinan en un deporte pensado para volver a disfrutar de la actividad física sin riesgos.
El newcom llegó a la ciudad hace más de 10 años, practicándose en el Gimnasio Municipal, pero fue su incorporación al Pepsam (Programa de Educación y Promoción de la Salud para Adultos Mayores) de la Unnoba lo que impulsó su crecimiento. La profesora Cecilia Rubio coordina la actividad en el Club Sports y destaca: “No es solo una actividad física, es una excusa para mejorar la calidad de vida. Es social, es emocional. Es un fenómeno”.
¿Qué es el newcom?
El newcom nació en 1895 en Nueva Orleans, cuando una profesora de Educación Física creó un juego para que sus alumnas se movieran, usando una red y una pelota, pero permitiendo atrapar el balón en lugar de golpearlo como en el vóley. En Argentina, aunque no tiene federación propia, está regulado por la FEVA (Federación de Voleibol Argentino) y ha ido ganando identidad propia: “Ya no es vóley adaptado. Tiene reglas y espíritu propios”, aclara Rubio.
Una movida que crece en Pergamino
Desde 2024, con la inclusión del newcom en el Pepsam para mayores de 55 años, la actividad registró un crecimiento notable. Hoy, los cupos de 30 participantes están completos y hay lista de espera. Rubio comenta: “Empecé con un grupo chico, hoy vienen 30 personas con ganas de moverse, de aprender, de estar juntos. Eso muestra lo importante que es”.
Además, el Club Argentino lanzó clases para categorías +50, +60 y +70, a cargo del profesor Agustín Felice, los martes y jueves de 15:00 a 17:00. Otros docentes de la ciudad se acercan para aprender y llevar la propuesta a sus instituciones. “Esto no es mío, lo comparto con gusto con cualquier ‘profe’ que quiera implementarlo”, afirma Rubio.
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar
