Carlos Sainz no se guardó nada en la rueda de prensa previa al Gran Premio de México 2025. El piloto madrileño, que deberá cumplir una penalización de cinco posiciones en la parrilla por su incidente con Kimi Antonelli en Austin, cargó duramente contra la decisión de los comisarios de la FIA.
“La decisión de penalizarme aquí por lo que sucedió en Austin me parece desproporcionada. Es difícil de aceptar y asumir”, expresó Sainz, que compartió la conferencia con el propio Antonelli y se tomó con humor la pregunta sobre su relación con el italiano: “¿Todo bien? Sí, ¿por?”, respondió entre risas.
El español admitió que tiene “parte de la responsabilidad” en el toque, pero insistió en que la sanción es excesiva: “Antonelli cerró su trazada muy rápido y yo intenté meter el coche. Asumo mi parte, pero después de ver los datos y las cámaras, mantener esa penalización me parece injusto”.
Sainz también cuestionó los criterios que utiliza la FIA para evaluar los incidentes: “Creo que esto deja al descubierto algunas debilidades de la normativa. Una guía de pilotaje no es una norma, y a veces se aplica sin contexto. Deberíamos debatir esto en Qatar, cuando hablemos de las reglas en general”.
Con la sanción, Sainz tendrá que remontar el domingo en el Autódromo Hermanos Rodríguez, aunque confía en su rendimiento: “No cambia nada. Tengo que clasificar lo más arriba posible. Estoy rápido los sábados y muy rápido los domingos. En Singapur remonté, y espero poder hacerlo otra vez”.
El madrileño, que en 2026 correrá para Williams, habló también sobre su futuro y la necesidad de mantener el impulso competitivo: “Desde Bakú las cosas comenzaron a salir. Estoy trabajando mucho en el simulador y con la fábrica para tener un coche más competitivo el año que viene”.
Además, recordó con emoción su última victoria en la Fórmula 1, precisamente en México: “Fue una de las más especiales de mi carrera. Todos sabíamos que podía ser mi última oportunidad de ganar con Ferrari, y lo viví con mi familia y amigos. Los aficionados mexicanos me adoran, y eso lo hace aún más lindo”.
En cuanto al campeonato, Sainz opinó sobre el cierre de temporada y las opciones de Max Verstappen: “Con la filosofía de ‘no tengo nada que perder’, está maximizando todo. Pero no puede tener una mala carrera, porque si no todo el trabajo se deshace”.
Por último, se tomó un momento para reflexionar sobre la vigencia de Fernando Alonso, veinte años después de su debut: “Cuando él empezó yo tenía diez años y era su fan. Hoy seguimos corriendo juntos y sigue siendo de los más rápidos. Me inspira para mantenerme muchos años más en la F1”.
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar
