El impacto de Franco Colapinto en la Fórmula 1 sigue trascendiendo los resultados. Su actuación en el Gran Premio de Estados Unidos, donde ignoró la orden de su equipo Alpine de mantener posición detrás de Pierre Gasly, desató un intenso debate en el mundo del automovilismo. Entre las voces que salieron a apoyarlo se destacó la del ex piloto británico Jolyon Palmer, actual comentarista oficial de la categoría, quien consideró que “las órdenes del equipo fueron excesivas”.

“Fue una orden que claramente frustró al piloto argentino, que aún no tiene confirmado su asiento para 2026. Con mucho por demostrar, mostró su lucha en la pista. Desobedecer las órdenes del equipo siempre es arriesgado, pero sinceramente, no me importó ver a Colapinto hacerlo en este caso”, escribió Palmer en su columna publicada en la web oficial de la F1.

El ex corredor de Renault opinó que la decisión de la escudería francesa fue innecesaria, dado que se trataba de las posiciones 17° y 18°, sin chances de puntos. “Gasly estaba muy lento, y así era. Frenar una pelea por posiciones tan lejanas del top 10 no tenía sentido”, explicó.

El episodio ocurrió en las últimas vueltas en Austin, cuando desde Alpine se comunicó por radio: “Ambos coches se están manejando aquí, así que solo tenemos que mantener nuestras posiciones, por favor”. A lo que Colapinto respondió con firmeza: “¿Mantener nuestras posiciones? ¡Pero es lento!”. Segundos después, el argentino superó a su compañero en pista, dejando en claro su espíritu competitivo.

Para Palmer, esa reacción refleja la esencia del automovilismo: “Estos son algunos de los mejores pilotos del mundo. Hay que confiar en que compitan entre sí con respeto, sobre todo cuando hay tan poco en juego. Como piloto, la primera persona que querés vencer es a tu compañero de equipo”.

El británico también reveló que Alpine habría tomado decisiones estratégicas que afectaron el rendimiento. “Probablemente salieron con menos combustible del necesario, esperando un auto de seguridad o una vuelta menos. Eso hizo que Gasly rodara dos segundos más lento que Colapinto”, detalló.

Más allá de señalar que el argentino “no fue muy prudente” al desafiar la radio, Palmer valoró su actitud: “Colapinto necesita demostrar su rendimiento para asegurar su futuro. Desobedecer una orden puede ser riesgoso, pero también demuestra hambre y determinación. Cualquier verdadero piloto de carreras entenderá sus motivos”.

La columna de Palmer fue destacada por la propia Fórmula 1 en sus redes oficiales, donde el tema se convirtió en uno de los más comentados del fin de semana. Mientras tanto, el piloto argentino prefirió bajar el tono de la polémica: “Las instrucciones del equipo siempre deben seguirse, pase lo que pase”, declaró después de la carrera.

Con el Gran Premio de México como próximo desafío, Colapinto afronta el cierre de la temporada con la mirada del paddock sobre él y en medio de las definiciones de Alpine sobre su continuidad. Su rebeldía, lejos de pasar inadvertida, parece haberle sumado respeto y nuevos apoyos dentro del mundo de la Fórmula 1.

DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar