Marc Márquez continúa en plena recuperación tras la operación en su hombro derecho, luego de sufrir una fractura en el omoplato y daños en los ligamentos durante el Gran Premio de Indonesia. El piloto español, reciente campeón del mundo con Ducati, se perderá como mínimo las dos últimas citas de la gira asiática: el GP de Australia y el GP de Malasia.
La intervención quirúrgica se realizó el lunes pasado en Madrid, y desde entonces la incertidumbre sobre su regreso a las pistas ha ido en aumento. En declaraciones, Davide Tardozzi, Team Manager del equipo oficial Ducati, ofreció detalles sobre la situación del ocho veces campeón del mundo y puso paños fríos a las expectativas.
“Creo que hay objetivos en la vida. El de Marc para este 2025 era luchar por el campeonato y lo ganó. Ahora no se debe meter prisa. Necesitamos a Marc en forma para la próxima temporada. Veremos paso a paso y toca esperar a que haga el nuevo chequeo médico”, aseguró Tardozzi, destacando que lo primordial es la salud del piloto.
El directivo italiano admitió que en el equipo sueñan con tenerlo de vuelta para el cierre de la temporada, pero sin comprometer su recuperación: “Nuestra esperanza es tenerlo al menos en Valencia, pero no es un problema si no llega. Si no, lo esperaremos hasta el año que viene. Lo más importante es que se recupere al 100% físicamente”.
Sobre quién ocupará el lugar de Márquez en las próximas competencias, Tardozzi confirmó que en Australia será Michele Pirro —piloto de pruebas de la marca— quien se suba a la Desmosedici GP25. Sin embargo, no descartó la posibilidad de que Nicolò Bulega, actual contendiente al título de WorldSBK, lo reemplace en Sepang.
“Es una posibilidad y la valoraremos. Niccolò debe estar concentrado para la última carrera de Superbikes en Jerez, y después hablaremos. Todavía no se ha tomado ninguna decisión”, añadió el responsable del equipo de Borgo Panigale.
Con Márquez recuperándose y Ducati ya con el título asegurado, la atención estará puesta en si el español podrá despedirse de 2025 sobre la moto roja en Valencia. De no ser así, el regreso del campeón se hará esperar hasta 2026, con el objetivo de defender su corona en plenitud física.
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar
