Alex Márquez afronta el Gran Premio de Japón con un doble objetivo: rendir al máximo en Motegi y, de paso, retrasar la consagración matemática de su hermano Marc Márquez como campeón del mundo de MotoGP 2025. “El modo subcampeón del mundo es intentar retrasar ese título, porque querrá decir que hemos hecho un gran fin de semana en Motegi. Pero tarde o temprano va a acabar ganando”, explicó el piloto del Gresini Ducati.
Motegi es un escenario especial para el menor de los Márquez. Allí ya ganó en dos oportunidades en Moto3 (2013 y 2014) y en una ocasión en Moto2 (2017). “Es un circuito que hay que entender. No es tan ‘stop and go’ como Hungría. Aquí el paso por curva es muy importante, hay que frenar fuerte, pero también dejar correr la moto. Puede ser un buen trazado para nosotros”, señaló.
El 73 también se refirió a su adaptación con la Ducati GP24 y lo que espera en el trazado japonés: “El año pasado llegué un poco a ciegas con la Ducati y me costó, aunque no fue un fin de semana desastroso. Ahora confío en que la GP24 me ayude en las frenadas y a tener más contacto en el tren trasero para parar mejor la moto”.
Además, entre Misano y Motegi llegó una noticia clave para su futuro: Ducati Corse confirmó que en 2026 contará con la misma GP26 que utilizarán Marc Márquez y Pecco Bagnaia en el equipo oficial, y Fabio Di Giannantonio en el VR46. “Creo que si alguien la merecía, aparte del año que estoy haciendo, era el equipo Gresini. Era importante dar ese paso y crecer como equipo y como piloto. Tener esas armas es fundamental para seguir luchando arriba”, afirmó.
Con la motivación de retrasar el festejo de Marc y la seguridad de contar con un futuro prometedor en Ducati, Alex Márquez buscará brillar este fin de semana en Motegi.
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar
