El Mundial 2026, que se jugará en México, Estados Unidos y Canadá, va tomando forma. Con 18 selecciones ya clasificadas, el foco ahora está puesto en el repechaje intercontinental, la última chance para conseguir un boleto al certamen.
Repechaje Mundial 2026: fecha y formato
El repechaje se disputará a partido único en marzo de 2026, en una sede neutral definida por la FIFA. Serán seis selecciones las que competirán por las últimas dos plazas disponibles para la Copa del Mundo, que por primera vez contará con 48 equipos.
El formato será de llaves eliminatorias: las dos selecciones mejor posicionadas en el ranking FIFA avanzarán directamente a semifinales, mientras que las cuatro restantes jugarán una ronda preliminar. Los ganadores se medirán luego por los cupos mundialistas.
Bolivia hace historia
La gran novedad es la clasificación de Bolivia, que consiguió el séptimo lugar en las Eliminatorias de la Conmebol. En la última fecha, la Verde venció 1-0 a Brasil con un gol de penal de Miguel Terceros y aprovechó la caída de Venezuela 6-3 ante Colombia. De esta manera, los dirigidos por Óscar Villegas irán a la repesca con la ilusión de volver a un Mundial tras 32 años.
Bolivia participó en tres Copas del Mundo: 1930, 1950 y 1994. Ahora, con la ampliación del formato, tiene la posibilidad de regresar a la máxima cita del fútbol.
Quiénes ya están clasificados al Mundial 2026
- Canadá (anfitrión)
- México (anfitrión)
- Estados Unidos (anfitrión)
- Argentina
- Japón
- Nueva Zelanda
- Irán
- Uzbekistán
- Corea del Sur
- Jordania
- Australia
- Brasil
- Ecuador
- Colombia
- Paraguay
- Uruguay
- Marruecos
- Túnez
DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar