La Fórmula 1 se prepara para una revolución en 2026 con el nuevo reglamento y la llegada de Cadillac como escudería. Uno de los equipos que todavía no definió su alineación completa es Red Bull, donde la única certeza es la continuidad de Max Verstappen, tetracampeón del mundo.

El presente de Yuki Tsunoda

El japonés Yuki Tsunoda, actual compañero de Verstappen, no atraviesa su mejor temporada: suma apenas 12 puntos y se ubica antepenúltimo en el Campeonato de Pilotos. Según el asesor Helmut Marko, tendrá tiempo hasta el Gran Premio de México (octubre) para demostrar que puede seguir en la escudería.

Los candidatos de la academia Red Bull

De acuerdo con el medio Motorsport, la idea de la escudería es buscar entre los talentos de su propio programa. Entre los nombres que suenan aparecen:

  • Liam Lawson: actualmente en la F1, ocupa el puesto 15° del campeonato.
  • Isack Hadjar: novato del año, sorprendió con un podio en Países Bajos y marcha 9° en el campeonato.
  • Pepe Martí: piloto español de F2 con Campos Racing.
  • Arvid Lindblad: joven británico del Junior Team de Red Bull.
  • Ayumu Iwasa: japonés, ganador en la Super Fórmula, ya participó en prácticas libres con Racing Bulls.

Hadjar, el que más cerca está

El francés Isack Hadjar es uno de los favoritos para ocupar la butaca. A sus 19 años, dejó buenas impresiones en su debut en la F1 y no descarta dar el salto en 2026: “Este año no estaba listo para Red Bull. Pero 2026 es distinto, el equipo empieza desde cero”, aseguró.

Un año complicado para Red Bull

La temporada actual está siendo difícil para la escudería austríaca, que marcha cuarta en el Campeonato de Constructores con 239 puntos, de los cuales 230 pertenecen a Verstappen. Mercedes (260), Ferrari (280) y McLaren (617) se ubican por encima en la tabla.

DIARIO DEPORTIVO – diariodeportivo.com.ar