
2025 promete ser un año histórico para Valentino Rossi y su genial idea de crear en marzo de 2014 entre Tavullia y Pesaro una estructura de apoyo al motociclismo italiano. Hizo crecer a una generación de pilotos nacidos la mayoría entre 1994 y 1998 cuando él ya era una figura en el Mundial en las categorías pequeñas y cuatro de ellos ya son miembros de pleno derecho de MotoGP. Esos pilotos también le sirvieron de acicate para que cuando tocó fondo en su fallida aventura en Ducati (2011-2012) lograra darse una segunda oportunidad que prolongó hasta 2021 con 42 años.
Y aunque ahora hace carrera en las pruebas de resistencia sobre cuatro ruedas pocas veces se pierde la cita con sus pupilos con las motos de tierra en el Ranch de su propiedad y está en permanente contacto con ellos, especialmente los cuatro que pilotan en MotoGP a lo largo de la campaña. Y ahí ha estado en la celebración de los dos títulos mundiales seguidos de MotoGP de Pecco Bagnaia, el primer campeón MotoGP de la VR46 Academy.

El abrazo de Valentino Rossi a su sucesor Pecco Bagnaia en Cheste
Este 2025 los pilotos de la VR46 Academy llegan a su punto más alto. Tres de ellos van a ser pilotos oficiales de fábrica, Pecco Bagnaia en Ducati Lenovo, Luca Marini en Honda HRC y Marco Bezzecchi en Aprilia Racing, y el cuarto, Frankie Morbidelli, se integra en las filas del VR46 que este año estrena nuevos galones dentro de la familia Ducati ya que en su box contarán por primera vez con una unidad de la misma generación del equipo de fábrica, una GP25 para Fabio di Giannantonio, piloto romano que no ha crecido en la órbita de Tavullia.
Valentino, que será padre por segunda vez en este primer trimestre del 2025, tiene planeado rebajar su programa en la resistencia y no hará doble campaña en el WEC y el GT World Challenge Europe en 2025 marcándose un programa de apenas una docena de citas en una de las dos competiciones. Al tener más fines de semana libres los emplearía en estar con sus pupilos en más Grandes Premios de MotoGP. Menos conversaciones por móvil y más charlas en el motorhome.
Fuente: Mundo Deportivo