13 January, 2025

En pleno 2025, la importancia de la tecnología abarca de una u otra manera la mayoría de ámbitos de la sociedad, y el pádel no iba a ser una excepción.

En un deporte cada vez más profesionalizado, las distancias se acortan y cualquier detalle puede ayudar a marcar la diferencia. En este nuevo orden destaca Aiball, una compañía de inteligencia artificial que se sirve de cámaras instaladas en las pistas para analizar estadísticas y movimientos.

Aquí entra en juego Ari Sánchez, la número uno del mundo. En exclusiva para La Chiquita y Mundo Deportivo, Ari nos habla de cómo se embarcó en el proyecto: “Aiball viene de hace 2 años, cuando me uní a varias personas que ahora se han convertido en gente de mi plena confianza, y nos propusimos desarrollar un proyecto que generase conocimiento a los jugadores de pádel, ya sean amateur o profesionales, de cualquier nivel, sobre lo que ocurre en la pista”.

Testada por su equipo de trabajo

El entorno de Ari es clave para su desarrollo como atleta de élite, un organigrama en el que Ángel González, su entrenador, juega un papel fundamental. Así lo refrendaba la jugadora de revés: “Ángel también está en el proyecto y nosotros la usamos todos los días. Te puedo decir que parte de mi evolución en el juego ha sido gracias a ella“.

Ángel González y Ari, durante un entreno

Ángel González y Ari Sánchez, durante un entreno Instagram

¿Cómo funciona?

La de Reus explica el funcionamiento de manera pormenorizada: “A través de dos cámaras ubicadas en los fondos, extraemos en base a un algoritmo todo lo que ocurre en pista: golpes, aciertos, errores, lateralidad, etc. Luego, se realizan una serie de informes que te exponen todo lo que ha ocurrido durante el partido o entrenamiento. ¡Una pasada!”.

Sin duda, la tecnología puesta al servicio del talento multiplica las posibilidades, fiel reflejo de lo que le ocurre a Ari. Palabra de número uno.


Fuente: Mundo Deportivo