
El fichaje de Marc Márquez por el equipo Ducati Lenovo no solo supone un cambio de equipo y moto, sino también un ajuste importante en su lista de patrocinadores personales. Tras años ligado a Red Bull, el ocho veces campeón del mundo de MotoGP se ha visto obligado a renunciar a esta alianza debido al patrocinio oficial de Monster Energy en el equipo oficial de los de Borgo Panigale. Este cambio, además de marcar el fin de una etapa, abre la puerta a posibles conflictos con otros patrocinadores personales que podrían no encajar con las marcas asociadas a Ducati.
En una reciente entrevista con Servus TV, el de Cervera confirmó que su relación con Red Bull, una de las marcas más icónicas de su carrera, llega a su fin. “Es mi último evento con ellos. Ducati tiene otro patrocinador, así que no podemos continuar. Por respeto a Red Bull, no tendré un patrocinador personal en este aspecto. Quiero agradecer a la familia Red Bull, y espero que sigamos siendo amigos”.
La relación entre Márquez y Red Bull ha sido fundamental en su carrera, con campañas publicitarias, eventos y una sinergia que iba más allá del simple patrocinio. No obstante, Monster Energy, patrocinador oficial de Ducati Lenovo, tiene exclusividad en la categoría de bebidas energéticas, lo que hace imposible la convivencia de ambas marcas en el entorno del piloto.
Otros posibles conflictos de patrocinio
El caso de Red Bull podría no ser el único ajuste que Márquez deba realizar en su cartera de patrocinadores. Con su salto a Ducati Lenovo, existen otras asociaciones comerciales que podrían entrar en conflicto con los socios del equipo.
El seis veces campeón del mundo de MotoGP mantiene una relación comercial con Samsung, un gigante tecnológico que ha apoyado su carrera en los últimos años. Sin embargo, Lenovo, como patrocinador principal del equipo, podría considerar un conflicto de intereses esta asociación. Ambas marcas compiten directamente en categorías como dispositivos móviles y tecnología en general.
El patrocinio de Allianz, una de las aseguradoras más reconocidas a nivel mundial, también podría ser un problema para el de Cervera. Ducati Lenovo tiene como socio oficial a UnipolSai, una aseguradora italiana con fuerte presencia en el país de origen del equipo.
En el apartado de gafas de sol y accesorios ópticos, el ’93’ tiene un acuerdo con Oakley, una marca que ha destacado por su colaboración con numerosos deportistas de élite. Sin embargo, el equipo Ducati está respaldado por Carrera, una firma de gafas también muy vinculada al mundo del deporte y el motor.
Uno de los patrocinadores más longevos de Marc Márquez es la cervecera española Estrella Galicia 0,0, que lo ha acompañado desde sus inicios. Sin embargo, el equipo Ducati cuenta con Contadi Castaldi, una marca italiana de vinos espumosos, como socio en la categoría de bebidas. Aunque estas dos marcas no compiten directamente, la exclusividad que Ducati podría exigir podría afectar esta relación de larga data.
Un cambio estratégico para Márquez
El cambio de equipo no solo implica adaptarse a una nueva moto y dinámica de trabajo, sino también a un nuevo ecosistema comercial. En MotoGP, los patrocinadores no solo aportan recursos económicos, sino también imagen y visibilidad. Ducati Lenovo tiene uno de los programas de patrocinio más completos y estrictos del paddock, lo que exige a sus pilotos alinearse con las marcas asociadas al equipo. En este contexto, Márquez debe priorizar su nuevo rol en el equipo y trabajar dentro de los límites que este le impone.
Marc también podría utilizar esta situación para reinventar su imagen personal y explorar acuerdos que no entren en conflicto con su equipo. En un deporte tan global como MotoGP, la capacidad de adaptación de un piloto no solo se mide en la pista, sino también en su habilidad para gestionar su marca personal.
Márquez ha demostrado a lo largo de su carrera que sabe lidiar con los desafíos, tanto dentro como fuera de la pista. Con el foco puesto en volver a ser campeón del mundo, el ’93’ está dispuesto a dejar atrás su pasado para abrazar un futuro lleno de posibilidades con Ducati Lenovo.
Fuente: Mundo Deportivo