El campeón de la Clase 3 del TN recibió por tercera vez el premio mayor que desde 2002 entrega el Círculo de Periodistas Deportivos local.
Premios especiales
La noche del deporte de la ciudad tuvo reconocimientos especiales. El doble medallista en los Juegos Paralímpicos París 2024, Alexis Chávez fue distinguido como Embajador Deportivo. Con sus notables actuaciones llevó a Pergamino a lo más alto del deporte paralímpico. El velocista tuvo una brillante actuación en París 2024, logrando la medalla de plata en los 100 metros T36 con una marca de 11s. 88/100 (a solo tres centésimas del ganador) y la de bronce en los 400 metros T36 con un tiempo de 53s. 60/100 (récord continental). Con estos dos podios, con 22 años, acumula tres medallas en Juegos Paralímpicos (en Tokio 2020 se había colgado la de bronce en los 100 metros T36) y por su condiciones y talento tiene mucho más para dar y seguir evolucionando.
El otro premio especial de la noche, fue el que lleva el nombre de Jorge Omar Hannún, expresidente del Círculo, que en esta oportunidad recibió Luis Daniel Naites, legendario futbolista de Douglas Haig que hizo historia con sus goles. Inició su carrera deportiva en Lucini hasta que el “Rojinegro” lo compró en 1979. Defendió esa camiseta hasta 1986 cuando el equipo ascendió al Nacional B. Desde su posición de delantero fue un prolífico goleador de la Liga local y también jugó en otros equipos, aunque su corazón jamás se alejó del club de sus amores.
Ganadores del Círculo de Plata
Durante la Fiesta del Deporte se fueron entregando los ganadores de los Círculo de Plata en las diferentes disciplinas: tenis de mesa, Jerónimo Linares; técnico del año de fútbol, Matías Morales; ciclismo, Juliano Almeida; karting, Valentino Sánchez; Promesa Deportiva, Vitto Benvenutto (pádel); basquetbol, Santiago García Cano; campeón de Primera B (fútbol), Arroyo Dulce; golf, Juan Cruz Illia; ajedrez, Tomás Casquero; boxeo, Anahí Sánchez; equipo del año, seleccionado U15 de basquetbol de Pergamino campeón Provincial; voleibol, Bernardita Aguilar Toranza; para atletismo, Pablo Giménez; automovilismo zonal, Jorge Parodi; fútbol local, Eugenio Carranza; atletismo, Luciano Dragi; basquetbol femenino, María Paz Corta; rugby, plantel superior de Gimnasia y Esgrima que logró el ascenso a Segunda División del Torneo Regional del Litoral (TRL); hockey, Teresa Montanari; ciclismo, María Marta Rodríguez; tenis, Julia Riera; rally raid, Joaquín Debeljuh Taruselli; triatlón, Juan Martín Digilio; bádminton, Victorio Goicoechea; atletismo adaptado, Franco Santinelli; automovilismo, Alfonso Domenech; ascenso a Primera A (fútbol), San José; Copa Arde Troya (basquetbol), Lucas García Cano; karting, Joaquín Busto; atletismo, Morena Pugin; entrenador de basquetbol del año, Federico Díaz; pádel, Juan Ignacio De Pascual; Jiu-jitsu, Renato Della Valle; ciclismo, Nahuel Romero; tenis de mesa adaptado, Martín de la Costa; y rugby femenino, Francesca Iacaruso.
Distinciones de la Asociación Atlética
En un tramo de la Fiesta del Deporte, la Asociación Atlética Pergamino (AAP) entregó diplomas a los más destacados en las diferentes distancias y disciplinas de atletismo y natación. Los reconocimientos fueron los siguientes: triatlón, Juan Martin Digilio y Brenda Bernard; duatlón, Lautaro Ponce y Mercedes Renzi; maratón, Luciano Dragi y Silvina Capdevila; medio maratón, Matías Abal, Gabriel Vecino y Fabricio De Antoni; 10K, Daniel Mattei, Paola Caraballo, María Laura Yabrón y Elisa Linares; ultra trail, Jonatan Camarasa, Daniel Aguilar y Anahí Cola; trail, Angel Rolón y Bernarda Marcantonio; atletismo master, Maritza Uruzula; Escuela de Atletismo, Morena Pugin, Sara Favre, Francisco Gutiérrez y Valentín Porverisani, natación, Regina Garetti. Frida Toriano, Emanuel Cottet, Helena Arbeleche, aguas abiertas, Laura Jalil, Karen Ferreri, Florencia Medici, Natalia Gil González y Silvina Cabrini; y mención especial, Alfredo Pagani.
La Opinión