18 January, 2025

Anoche se llevó a cabo una nueva edición de los premios Olimpia 2024, por parte del Círculo de Periodistas Deportivos. El evento, que ya lleva 70 años desde aquella primera entrega donde Juan Manuel Fangio recibió el primer Olimpia de Oro, dicha fiesta se realizó en la Usina del Arte.

El pergaminense Alexis Chávez estuvo junto a su entrenador personal Andrés Buey en la premiación de los Olimpia 2024.

Alrededor de las 21 horas llegó el reconocimiento para los atletas paralímpicos que ganaron medallas en París 2024. Se les entregó el reconocimiento a los atletas que obtuvieron preseas: Alexis Chávez, Hernán Urra, Los Murciélagos, Fernando Vázquez, Antonio Ruiz Díaz, Paula Gómez, Juan Samorano, Rodrigo Romero, Stefanía Ferrando y Gustavo Fernández.

Alexis Chávez fue parte de la gran noche del deporte argentino como premio a la brillante actuación en sus segundos Juegos Paralímpicos, en los que logró la medalla de plata en los 100 metros T36 con una marca de 11s. 88/100 (a solo tres centésimas del ganador) y la de bronce en los 400 metros T36 con un tiempo de 53s. 60/100 (récord continental). Con estos dos podios en París 2024 totaliza tres medallas en Juegos Paralímpicos, ya que en Tokio 2020 (por la pandemia se realizaron en 2021) se había colgado la de bronce en los 100 metros T36.

Todos los ganadores de los premios Olimpia 2024

  • Ajedrez: Faustino Oro.
  • Atletismo: Elián Larregina.
  • Automovilismo: Franco Colapinto.
  • Básquetbol: Facundo Campazzo.
  • Bochas: Milagros Pereyra.
  • Boxeo: Fernando Martínez.
  • Canotaje: Agustín Vernice.
  • Cestoball: Sol Débole.
  • Ciclismo: José Augusto ‘Maligno’ Torres.
  • Deportes de invierno: Iara Haiek.
  • Equitación: José María Larocca.
  • Esgrima: Pascual Di Tella.
  • Esquí Náutico: Eugenia De Armas.
  • Fútbol: Emiliano ‘Dibu’ Martínez.
  • Futsal: Kevin Arrieta.
  • Gimnasia: Santiago Ferrari.
  • Golf: Ricardo González.
  • Handball: Elke Karsten.
  • Hockey sobre Césped: Cristina Cosentino.
  • Hockey sobre Patines: Ezequiel Mena.
  • Judo: Sofía Fiora.
  • Karate: Kevin Molina Santillán.
  • Lucha: Agustín Destribats.
  • Motociclismo: Manuel Andújar.
  • Natación: Macarena Ceballos.
  • Pádel: Agustín Tapia.
  • Paralímpicos: Iñaki Basiloff y Brian Impellizeri.
  • Patín: Matías Dell Olio.
  • Pato: Justo Bermúdez.
  • Pelota: Lis García Calderón.
  • Pesas: María Paz Casadeval.
  • Polo: Camilo Castagnola.
  • Remo: Pedro Dickson.
  • Rugby: Juan Cruz Mallía.
  • Softbol: Teo Migliavaca.
  • Surf: Franco Radziunas.
  • Taekwondo: Santino Policelli.
  • Tenis: Horacio Zeballos.
  • Tenis de Mesa: Santiago Lorenzo.
  • Tiro: Julián Gutiérrez.
  • Triatlón: Romina Biagioli.
  • Turf: Francisco Goncalvez.
  • Vóleibol: Facundo Conte.
  • Yachting: Eugenia Bosco y Mateo Majdalani.

* En cada una de las disciplinas hubo tres nominados, con excepción de remo y yachting, en los que se ternaron una y tres duplas, respectivamente.