
Para Álex Márquez, la temporada 2024 ha sido una llena de experiencias y, sobre todo, de mucho aprendizaje. El piloto ilerdense concluyó su segundo año en el equipo Gresini, una que este jueves, en un acto organizado por Estrella Galicia, valoró como “positiva” porque le ha ayudado a aprender diversas lecciones sobre la marcha.
“En el segundo año con la misma moto y el mismo equipo comenzamos la temporada con las expectativas altas, que por una razón u otra no se cumplieron”, valoró Álex. “Pero me gusta ver las cosas por el lado positivo, y ciertamente la pasada temporada me ha ayudado a aprender; a mí y al equipo”, dijo.
En esa línea, el menor de los hermanos Márquez incidió en lo importante que fue la presencia de su hermano Marc en Gresini, el cual le ayudó a centrarse en los aspectos que puede controlar.
“La presencia de Marc ha sido importante. He aprendido a no mirar tanto a los que tienen algo más que tú. Me refiero a las Desmosedici 2024. Antes era más a ver qué tienen ellos, a ver qué tienes tú. Eso es perder el tiempo y energías en algo que no puedes cambiar. Lo que tiene es lo que hay. Compararte no sirve para nada porque no lo vas a tener. Tienes que sacarle el máximo partido a lo que tienes y punto”, afirmó.
Un duelo a dos
Para el próximo Mundial 2025, Marc Márquez unirá fuerzas con Pecco Bagnaia en Ducati, una dupla catalogada como “la más fuerte que ha tenido Ducati”, según palabras del mismo jefe del equipo italiano Davide Tardozzi. Dos campeones del mundo, ahora compañeros y, a la vez, competidores por el mismo objetivo: el campeonato de MotoGP.
A juicio de Álex Márquez, el de Cervera tiene claro que el próximo Mundial será una cosa de dos.
“Es cierto que a día de hoy, diciembre, el Mundial de 2025 debería ser un duelo a dos entre Pecco [Bagnaia] y mi hermano”, aseguró Álex. “En febrero 2025, después de los test, pregúntamelo de nuevo. Marc está en el lugar correcto para luchar por el campeonato, pero según el calendario vamos a correr el año que viene 44 carreras; y nuestro deporte es uno de alto riesgo. Pueden pasar muchas cosas. Y no hay que olvidar el rival que tiene al lado y que tiene mucha más experiencia con la moto. Marc lo que necesita es regularidad. Ya lo hemos visto este año con [Jorge] Martín”, solventó.
Fuente: Mundo Deportivo